El TB reafirmó su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la cultura


El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, fue escenario de un emotivo encuentro con el equipo de voluntarios que acompañó las funciones inclusivas y escolares de la ópera Pinocchio. De esta manera, reafirma el compromiso sostenido con la cultura accesible, participativa y sin barreras.

La reunión tuvo como objetivo compartir experiencias, evaluar el impacto de las acciones desarrolladas y reconocer el valioso aporte de quienes ofrecieron su tiempo y sensibilidad para garantizar una experiencia cultural significativa para públicos diversos. Entre ellos niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.

Durante las semanas en las que se llevaron a cabo las funciones del Pinocchio, estreno mundial de la compositora alemana Gloria Bruni y coproducido por el TB, los voluntarios brindaron apoyo esencial en distintas acciones inclusivas:

  • Funciones escolares: acompañando a docentes, estudiantes y grupos escolares. Promoviendo un entorno cuidado y accesible para la primera experiencia operística de muchas infancias.
  • Función accesible para personas con discapacidad auditiva: con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA) a cargo de cuatro intérpretes, con el asesoramiento de una persona sorda.
  • Ensayo general adaptado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA): con recursos específicos como iluminación atenuada, espacios predecibles y una sala blanda para regulación sensorial.
  • Taller vivencial inclusivo: dirigido a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en una instancia de exploración sensorial previa a la obra.
  • Visita táctil para personas con discapacidad visual: permitió a los participantes conocer escenografía, vestuario y objetos en escena, acompañados por el elenco y guías especializados.

Cada una de estas acciones fue posible gracias a la suma de voluntades, un entramado generoso de compromiso, empatía y vocación de servicio. El acompañamiento desinteresado de quienes participaron como voluntarios fue clave para que cada función se transformara en una experiencia enriquecedora, accesible y respetuosa para todos los públicos.

Con esta instancia de cierre, el Teatro del Bicentenario, celebra el trabajo conjunto que hace posible una cultura verdaderamente inclusiva, y renueva su misión de garantizar el derecho universal al arte como un bien común que nos une, transforma y nos representa como sociedad.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Concierto especial por el Día del Niño en el Auditorio Juan Victoria

En el marco del Día del Niño, el Coro Nuevos Vientos junto a la Orquesta Escuela Municipal de Albardón invita al público sanjuanino a disfrutar de un concierto que evoca a melodías que han acompañado a generaciones. Se ofrecerá un variado repertorio que irá desde boleros hasta emotivos negro spirituals. Con un eje temático que […]

Más info
Culturas y entreveros

Modernizarán un laboratorio escolar con equipamiento apuntado al sector calero

El Colegio del Prado, de orientación técnica en Minería, ubicado en Chimbas, logró la aprobación de un proyecto para modernizar su laboratorio escolar a través del régimen de Crédito Fiscal. La iniciativa escolar, titulada «Analizando la CAL-idad», contempla la adquisición de equipamiento tecnológico específico para la realización de análisis físicos de materiales calcáreos. Entre los […]

Más info
Culturas y entreveros

El Conte Grand traerá el primer circo criollo con temática sanjuanina

Durante dos días, un viaje mágico con acrobacias, música y humor desembarcará en el Centro Cultural Conte Grand. Se trata de Xumec, un homenaje a la tierra y a la cultura local que se convertirá en el primer circo criollo con temática sanjuanina. La propuesta contará con personajes icónicos de leyendas y mitos sanjuaninos como […]

Más info