El Tesoro de EEUU demora anuncio formal de auxilio, confiado en “contundente” respaldo de Trump a Milei


23 de septiembre 2025 – 21:38

El gobierno de Milei esperaba un anuncio inmediato tras el encuentro con Donald Trump, pero el Tesoro estadounidense prefirió administrar los tiempos. La Casa Blanca considera que el gesto del exmandatario ya envió una señal clara a los mercados y dejó entrever que habrá respaldo económico, aunque sin precisiones formales.

El encuentro de este martes entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York fue interpretado por los mercados como una señal de fuerte alineamiento político entre la Casa Blanca y la Casa Rosada. Sin embargo, pese a la expectativa de un pronunciamiento inmediato, el Tesoro de Estados Unidos optó por postergar el anuncio formal del auxilio financiero a la Argentina.

Según pudo saber Ámbito, en Washington prevaleció la idea de que la foto política del presidente argentino junto a Trump funciona, por ahora, como un respaldo suficiente para enviar un mensaje de confianza a los inversores.

La demora en el anuncio se da en momentos en que el Gobierno argentino atraviesa un delicado frente financiero, con reservas exiguas y compromisos externos que se acumulan hacia fin de año. Desde el Palacio de Hacienda se había filtrado la expectativa de un gesto inmediato tras la bilateral con Trump. Lo que sí quedó claro tras la reunión es que Trump dio un espaldarazo político sin matices a la estrategia de Milei.

TRUMP MILEI 1

Presidencia

En este marco, una frase del propio Trump resonó con fuerza en la delegación argentina: “Bessent va a ayudar a la Argentina”. La lectura inmediata en los pasillos de la Casa Rosada fue que, si el presidente norteamericano pone al frente al secretario del Tesoro —y no, por ejemplo, al de Defensa— el compromiso es económico y, por ende, implica fondos.

“El anuncio es que Estados Unidos se comprometió a ayudar económicamente a Argentina. No habrá ningún anuncio específico, porque los americanos no suelen operar de esa manera. Pero lo que ya dijeron implica que existe un acuerdo”, remarcaron fuentes cercanas a la negociación.

El Gobierno argentino apuesta a que el auxilio financiero finalmente se concrete en las próximas semanas, ya sea a través de una ampliación de los créditos multilaterales o de un esquema de garantías que destrabe financiamiento privado. Mientras tanto, el equipo económico busca capitalizar el efecto político del encuentro con Trump para reforzar la narrativa de confianza externa.

En la Casa Rosada confían en que la foto de Milei con el líder republicano y la mención explícita de Trump sobre el rol de Bessent serán suficientes para calmar la presión inmediata del mercado. No obstante, en los círculos financieros internacionales persiste la mirada atenta: el aval político es importante, pero los dólares frescos siguen siendo la verdadera medida del respaldo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 23 de septiembre

La OCDE recortó la previsión para la Argentina y prevé un crecimiento del 4,5% este año La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sigue confiando en que la economía argentina saldrá del bajo crecimiento en 2025, pero recortó su proyección al 4,5%, siete décimas por debajo de la estimación publicada en junio. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Desregulación del Estado: el Gobierno asegura que solo hizo el 15% de las reformas y prepara más cambios

Las facultades delegadas que el Congreso de la Nación le otorgó al presidente Javier Milei mediante la aprobación de la Ley Bases culminaron en julio pasado, al cumplirse un año de la sanción de la normativa. En el tiempo en que estuvieron vigentes, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Motosierra selectiva: el Gobierno suspende la ley de discapacidad pero elimina retenciones al campo

El Gobierno tiene bien puestas sus prioridades. Este lunes eliminó temporalmente las retenciones al agro -granos y carnes bovinas y agrícolas- al mismo tiempo que promulgó la ley de emergencia en discapacidad, antes vetada y luego refrendada por el Congreso. Aunque, mediante el decreto 681/2025, publicado en el Boletín Oficial, pidió al Poder Legislativo que […]

Más info