Para llegar a las elecciones con el dólar entre las bandas, el Gobierno apeló también a la intervención en futuros y Dólar linked, así como a las ventas del BCRA y el Tesoro local en el MLC.
El Tesoro de EEUU intervino fuerte para contener la escalada del dólar en Argentina, en la previa a las elecciones legislativas del próximo domingo. Si bien no hay un número oficial, las estimaciones privadas indican que puede haber vendido hasta u$s2.000 millones en las últimas dos semanas.
Así lo calculó Delphos Investment. La entidad remarcó en un informe que, de acuerdo con declaraciones oficiales, la demanda de cobertura en moneda «dura» trepó en los últimos tres meses a una cifra estimada entre u$s23.000-27.000 millones. Esta presión fue cubierta en su mayor parte por la intervención en futuros y títulos Dólar linked, aunque también fueron necesarias ventas en el spot del Banco Central (BCRA), el Tesoro local y el Tesoro de EEUU.
«El apoyo de Estados Unidos al programa económico argentino mediante la compra de pesos por unos u$s2.000 millones nos parece un anticipo del potencial de ayuda que podría recibir el Gobierno si se confirma nuestro escenario base de un resultado ‘razonable’ para el oficialismo. Un acuerdo de esta magnitud podría redefinir la dinámica futura y llevar el riesgo país a niveles en los que el reingreso a los mercados vuelva a ser una opción», destacó Delphos.
Por su parte, Suramericana Visión, el think thank que conduce el exministro de Economía Martín Guzmán, calculó una intervención norteamericana de aproximadamente u$s1.900 millones a partir del 9 de octubre, cuando la cartera de Scott Bessent comenzó a participar activamente en el Mercado Libre de Cambios (MLC) doméstico.
Con la misma tónica, la consultora del economista Fernando Marull estimó una venta de u$s1.800 millones. El mercado llega a las elecciones con un stock bastante elevado de activos de cobertura (ya sean activos en pesos vinculados al dólar o directamente dólares billete), de casi u$s20.000 millones. A lo de EEUU se le suman un stock de u$s14.000 millones en manos de tenedores de futuros y Dólar linked, y u$s3.400 millones vendidos entre el BCRA y la cartera del actual ministro Luis Caputo.
