El uso del celular en la oscuridad podría esconder un peligro irreversible


El contacto constante con el teléfono móvil resulta casi inevitable en una sociedad dominada por la tecnología. Tras una larga jornada, muchas personas buscan un momento de distensión frente a la pantalla, incluso con la luz apagada. Sin embargo, esta costumbre podría conllevar graves riesgos para la salud visual.

Un reciente estudio llevado a cabo por expertos en oftalmología de la Universidad de Kunming (China) advierte que esta práctica está relacionada con el desarrollo de glaucoma, una enfermedad que puede dañar irreversiblemente la vista.

La investigación empleó un análisis de aleatorización mendeliana de dos muestras para examinar la relación entre el uso del teléfono móvil y el riesgo de padecer esta afección, identificándolo como un factor de riesgo potencialmente modificable para el glaucoma ocular.

«Las investigaciones han demostrado que la luz LED azul de alta energía de los teléfonos celulares afecta negativamente a la función mitocondrial al reducir los niveles de ATP (Trifosfato de Adenosina) y activar la AIF (Factor Inductor de Apoptosis) y la hemooxigenasa-1, lo que podría contribuir al desarrollo del glaucoma», concluyeron los investigadores.

El estudio también señaló que el uso del teléfono celular, especialmente en entornos oscuros antes de acostarse, puede aumentar el riesgo de desarrollar glaucoma, sobre todo en personas con miopía.

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente a causa una acumulación de fluido que aumenta la presión dentro del ojo. Entre sus síntomas se incluyen:

  • Visión borrosa
  • Dolor ocular intenso
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de estómago y vómitos
  • Visión de anillos o aureolas de arcoíris de colores alrededor de las luces

En su fase aguda, se convierte en una verdadera emergencia médica que, si no es atendida, puede causar ceguera permanente.

La única forma de detectarlo en etapas tempranas es mediante un examen ocular completo, ya que inicialmente el glaucoma no presenta síntomas. Es la principal causa de ceguera irreversible en personas mayores de 60 años.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

La reacción del Kremlin a la idea de un ‘muro de drones’ de Von der Leyen

La creación de muros nunca ha llevado a nada bueno, declaró este martes el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, al comentar sobre la idea de los líderes de la UE de crear un ‘muro de drones’ en los países orientales del bloque. «La creación de muros siempre es algo malo, como muestra la historia», […]

Más info
Mundo Multipolar

La Tierra recibe una señal láser de una nave a más de 350 millones de kilómetros

La NASA completó con éxito la 65.ª y última prueba de su experimento de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo (DSOC, por sus siglas en inglés), logrando intercambiar señales láser entre la Tierra y la sonda Psyche a una distancia de 351 millones de kilómetros. Sean Duffy, administrador interino de la NASA, declaró que, con el desarrollo […]

Más info
Mundo Multipolar

Merz vuelve a insistir en la falta de paz en Alemania

Como ya expresó la semana pasada, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha repetido este lunes que no se puede considerar que el país viva en paz. Durante un evento celebrado en la ciudad de Dusseldorf, remarcó que se ve obligado a pronunciar «una frase que puede resultar un poco impactante a primera vista», pero que resume «con toda la […]

Más info