El video con el que Javier Milei celebró su primer año en la Presidencia


9 de diciembre 2024 – 19:13

El Presidente repasó en sus redes sociales los ejes que lo llevaron a la Casa Rosada y sus primeros 12 meses de gestión.

Mariano Fuchila

El presidente Javier Milei celebró en sus redes sociales el primer aniversario de su asunción al frente de la Casa Rosada y remarcó las promesas de campaña que lo llevaron al gobierno.

A través de un video con fotos repasando algunos momentos de este 2024, remarcó: «Cuando este Gobierno ganó con vos, ganó la verdad, ganó la Justicia, ganó el bien«, comenzó la larga enumeración.

En la misma línea, continuó destacando algunos de los puntos centrales en los que puso el foco el oficialismo en su primer año de gestión: «Ganó el castigo a los narcos y criminales, ganó nuestra capacidad para desactivar la bomba de la inflación que nos habían dejado, ganó el innegociable déficit cero, ganó la guerra a todo o nada con la maldita casta, ganó el honor de nuestras Fuerzas Armadas, ganaron las ideas libres, el poder de las redes sociales, la lealtad para defender al líder, la revolución tecnológica, las ideas democráticas, el triunfo de la realidad, los hombres y las mujeres comunes, el sentido común, ganó la vida humana, ganó la derecha honesta y valiente, ganó la austeridad, ganó el orden en las calles, los patriotas, ganó la guerra contra la corrupción, el poder infinito de los celulares, la convicción de la batalla cultural, ganó la confianza del mundo en nosotros, ganó la vida, la propiedad, la justicia y la libertad».

Por último, el spot cierra al afirmar: «Ganamos con las fuerzas del cielo, ganó el bien«, dice y, con la mira puesta en un 2025 con elecciones de medio término, agrega: «Sigamos ganando».

Primer año de presidencia de Javier Milei: qué dicen las encuestas

Pese al ajuste y los recortes, sumado a la recesión económica, Milei cuenta con un fuerte grado de aprobación. Tanto él como la gestión del Gobierno cuentan con hasta el 54% de impacto positivo en la sociedad. Distintos relevamientos dan cuenta del fenómeno, mientras la Administración Nacional ratificó que continuará en el camino de la motosierra y las desregulaciones burocráticas.

Un trabajo realizado por la consultora Opina Argentina mostró que, a un año de haber asumido, Milei repuntó en su nivel de popularidad y alcanzó el 53% de aprobación, según datos obtenidos entre los últimos días de noviembre y principios de diciembre.

Entre los meses de julio a octubre, se observó una caída en la imagen positiva del Presidente, siempre atado a los resultados económicos. El período en cuestión fue el de mayor peso de la recesión, con salarios prácticamente congelados y un poder de consumo bajo.

Pese a ello, el libertario logró un crecimiento de 7 puntos porcentuales desde octubre, por lo que se trata del mayor número (en la imagen positiva del mandatario) desde comienzo de año.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El PJ se reúne en un congreso marcado por las discusiones internas | Será el próximo martes de manera virtual

El PJ reunirá el martes próximo en un congreso partidario a sus diferentes tribus en medio de un clima de tensión interna en la provincia de Buenos Aires por el armado electoral, disputas por el liderazgo e intentos de unidad. El encuentro fue convocado por el presidente del congreso partidario y gobernador de Formosa, Gildo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Caso $Libra: Milei cada vez más complicado | La Justicia pide más información sobre las cuentas del Presidente

La situación del presidente Javier Milei en la causa $Libra se complica cada vez un poco más. La jueza federal María Servini, que ya había pedido el levantamiento del secreto bancario para las cuentas del mandatario, solicitó informes sobre los bancos con los que operan tanto el jefe de Estado como la secretaria general de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”

“Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China», señaló este viernes en declaraciones mediáticas, Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la región de América Latina, y opinó que el país «depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre». El testimonio provocó […]

Más info