Elecciones 2025: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia


Las elecciones legislativas de 2025 marcarán un nuevo capítulo en el Congreso argentino, con la renovación de 127 diputados nacionales en todo el país. La provincia de Buenos Aires será el distrito con mayor recambio de bancas, mientras que los comicios debutarán con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación.

Cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires definirán sus representantes en función de su población, bajo el sistema proporcional D’Hondt. El resultado de la elección, prevista para el 26 de octubre, impactará directamente en la agenda legislativa y en el equilibrio político dentro de la Cámara Baja.

Elecciones 2025: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia

La Constitución establece que la Cámara Baja se renueva por mitades cada dos años. En 2025, el turno corresponde a 127 escaños, distribuidos en función de la población de cada jurisdicción y mediante el sistema proporcional D’Hondt.

En total, se trata de la mitad del cuerpo legislativo, lo que puede redefinir los equilibrios entre oficialismo y oposición.

Cómo se realizará la votación en las elecciones legislativas 2025

La gran novedad será la implementaciond e la Boleta Única Papel (BUP), establecida por la Ley N°27.781 y reglamentada en 2024. Cada elector recibirá una sola papeleta oficial con todas las listas, marcará su preferencia y depositará la boleta en la urna.

Este mecanismo reemplaza al sistema tradicional de boletas múltiples y busca aumentar la transparencia, reducir el robo o faltante de papeletas y simplificar el procedimiento dentro del cuarto oscuro.

Elecciones Boleta unica Electronica

Por primera vez, los votantes usarán la Boleta Única Papel para elegir a sus diputados.

Mariano Fuchila

Cuándo se dará a conocer el padrón definitivo

De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, el padrón definitivo se dará a conocer el 16 de septiembre de 2025. Ese mismo día se designarán las autoridades de mesa en todas las jurisdicciones. Desde entonces, los ciudadanos podrán consultar en forma presencial o digital su lugar de votación.

La campaña audiovisual oficial se iniciará el 21 de septiembre, marcando el inicio de la recta final del proceso electoral.

Qué documentos son válidos para votar

Los electores deberán presentar el documento cívico que figura en el padrón o uno emitido con posterioridad. Serán admitidos:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI Libreta Verde
  • DNI Libreta Celeste
  • DNI Tarjeta (incluso con la leyenda “NO VÁLIDO PARA VOTAR”)

En el padrón, los DNI verdes aparecerán con leyendas como DNI-VERDE, DNI-VERDE-2, DNI-VERDE-3, DNI-VERDE-4 o equivalentes con letras para ejemplares posteriores.

La correcta presentación del documento es fundamental para asegurar un proceso electoral ordenado, transparente e inclusivo.

Noticia en desarrollo-.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

En San Juan, la política habitacional mantiene un ritmo sostenido. El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ya entregó 546 hogares en lo que va de 2025 y continúa avanzando con la construcción de barrios en distintos puntos de la provincia. Estas viviendas corresponden a desarrollos finalizados en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El PJ y la juventud maravillosa | Jorge Taiana y cómo recuperar el vínculo con los menores de 30 años

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano. Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día. Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Provincias Unidas: La alianza de que se pone a prueba con Schiaretti como punta de lanza | Gobernadores obligados a ampliar la tercera vía 

Desde Córdoba El exgobernador cordobés pone en marcha una nueva aventura para su viejo sueño de ensanchar la tercera vía. Encabeza una lista peronista en Córdoba que polariza contra una lista de libertarios casi anónimos. En Santa Fe, Pullaro quiere terciar entre los libertarios y un convulsionado peronismo y sueña con tres bancas. Torres y […]

Más info