Elecciones 2025 en CABA: cómo funciona el sistema de Boleta Única Electrónica


Las elecciones legislativas porteñas se realizarán este domingo 18 de mayo. La Ciudad de Buenos Aires está preparada para recibir a 2,5 millones de ciudadanos habilitados que se dirigirán al cuarto oscuro para emitir su voto. En estos comicios, los votantes utilizarán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), utilizado anteriormente en los comicios de 2023. Consultá acá el padrón electoral.

En resumen, el sistema permitirá al usuario elegir a su candidato – o votar en blanco – en una pantalla táctil. Luego, la máquina imprimirá la elección del votante que deberá doblarla y depositarla en la urna.

Cómo funciona el sistema de Boleta Única Electrónica

CABA ELECCIONES.mp4

El instructivo sobre como votar con la Boleta Única Electrónica.

Ámbito

Elecciones CABA 2025: la Justicia autorizó difundir los resultados de los comicios antes de las 21

La Justicia Electoral autorizó al Instituto de Gestión Electoral a divulgar resultados parciales del escrutinio provisorio de las elecciones a partir de que se cumplan ciertos porcentajes de mesas escrutadas o, como máximo, desde las 21:00 horas del día de los comicios.

La medida se basa en la experiencia del proceso electoral de 2023, donde el uso de tecnologías permitió una notable aceleración en el escrutinio de mesa. Según la resolución judicial, «como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías», el Instituto de Gestión Electoral podría contar con resultados parciales antes de las 21:00 horas que «exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía».

Boleta Electrónica.jpg

El sistema ya fue utilizado en las elecciones de 2023.

El fallo detalla que estos resultados podrán publicarse siempre que se cumplan dos condiciones: que se haya contabilizado al menos el 25% de la totalidad de las mesas del distrito y el 33% de las mesas de cada una de las quince comunas. Si no se alcanza ese umbral antes de las 21:00 horas, los resultados parciales podrán divulgarse igualmente a partir de ese horario.

A modo de ejemplo, el pasado domingo 11 de mayo Salta utilizó el mismo sistema electoral – con la misma empresa proveedora – lo que le permitió una rápida difusión de los resultados. En detalle, la publicación de la información fue de la siguiente manera:

  • 18:10: primeros resultados publicados.

  • 18:30: más del 10% de mesas procesadas.

  • 18:40: superado el 25% de mesas procesadas.

  • 18:45: alcanzado el 50% de mesas procesadas.

  • 18:50: más del 60% de mesas procesadas.

  • 18:55: superado el 75% de mesas procesadas.

  • 19:00: más del 80% de mesas procesadas.

  • 19:10: superado el 90% de mesas procesadas.

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

En estos comicios no se eligen cargos nacionales, ya que se trata de elecciones exclusivamente locales. Los porteños votarán por 30 legisladores que integrarán la Legislatura de la Ciudad y por 105 miembros de las Juntas Comunales, distribuidos en las 15 comunas (siete por cada una).

No se realizarán elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que fueron suspendidas en el distrito para este año. Los comicios tendrán lugar este domingo 18 de mayo.

elecciones en ciudad.jpg

Elecciones CABA 2025: el PRO pidió a la Justicia bloquear fake news sobre Silvia Lospennato

El PRO hizo una petición ante el Tribunal Electoral porteño para que se baje el video hecho por inteligencia artificial (IA) donde aparece una representación de Mauricio Macri anunciando una supuesta baja de la candidata de Silvia Lospennato, principal candidata del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires. También pidieron que se intime a La Libertad Avanza para que deje de difundirlo.

Ezequiel Jarvis y Matías Giampaolo, apoderados de la lista del PRO en la Ciudad, hicieron una presentación este sábado a la noche ante el Tribunal Electoral porteño donde denuncian una infracción a la normativa electoral vigente y la comisión de un delito por la difusión del video sobre la fake news de la baja de candidatura de Lospennato.





Fuente: Ambito

Elecciones 2025 en CABA: cómo funciona el sistema de Boleta Única Electrónica


Las elecciones legislativas porteñas se realizarán este domingo 18 de mayo. La Ciudad de Buenos Aires está preparada para recibir a 2,5 millones de ciudadanos habilitados que se dirigirán al cuarto oscuro para emitir su voto. En estos comicios, los votantes utilizarán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), utilizado anteriormente en los comicios de 2023. Consultá acá el padrón electoral.

En resumen, el sistema permitirá al usuario elegir a su candidato – o votar en blanco – en una pantalla táctil. Luego, la máquina imprimirá la elección del votante que deberá doblarla y depositarla en la urna.

Cómo funciona el sistema de Boleta Única Electrónica

CABA ELECCIONES.mp4

El instructivo sobre como votar con la Boleta Única Electrónica.

Ámbito

Elecciones CABA 2025: la Justicia autorizó difundir los resultados de los comicios antes de las 21

La Justicia Electoral autorizó al Instituto de Gestión Electoral a divulgar resultados parciales del escrutinio provisorio de las elecciones a partir de que se cumplan ciertos porcentajes de mesas escrutadas o, como máximo, desde las 21:00 horas del día de los comicios.

La medida se basa en la experiencia del proceso electoral de 2023, donde el uso de tecnologías permitió una notable aceleración en el escrutinio de mesa. Según la resolución judicial, «como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías», el Instituto de Gestión Electoral podría contar con resultados parciales antes de las 21:00 horas que «exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía».

Boleta Electrónica.jpg

El sistema ya fue utilizado en las elecciones de 2023.

El fallo detalla que estos resultados podrán publicarse siempre que se cumplan dos condiciones: que se haya contabilizado al menos el 25% de la totalidad de las mesas del distrito y el 33% de las mesas de cada una de las quince comunas. Si no se alcanza ese umbral antes de las 21:00 horas, los resultados parciales podrán divulgarse igualmente a partir de ese horario.

A modo de ejemplo, el pasado domingo 11 de mayo Salta utilizó el mismo sistema electoral – con la misma empresa proveedora – lo que le permitió una rápida difusión de los resultados. En detalle, la publicación de la información fue de la siguiente manera:

  • 18:10: primeros resultados publicados.

  • 18:30: más del 10% de mesas procesadas.

  • 18:40: superado el 25% de mesas procesadas.

  • 18:45: alcanzado el 50% de mesas procesadas.

  • 18:50: más del 60% de mesas procesadas.

  • 18:55: superado el 75% de mesas procesadas.

  • 19:00: más del 80% de mesas procesadas.

  • 19:10: superado el 90% de mesas procesadas.

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

En estos comicios no se eligen cargos nacionales, ya que se trata de elecciones exclusivamente locales. Los porteños votarán por 30 legisladores que integrarán la Legislatura de la Ciudad y por 105 miembros de las Juntas Comunales, distribuidos en las 15 comunas (siete por cada una).

No se realizarán elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que fueron suspendidas en el distrito para este año. Los comicios tendrán lugar este domingo 18 de mayo.

elecciones en ciudad.jpg

Elecciones CABA 2025: el PRO pidió a la Justicia bloquear fake news sobre Silvia Lospennato

El PRO hizo una petición ante el Tribunal Electoral porteño para que se baje el video hecho por inteligencia artificial (IA) donde aparece una representación de Mauricio Macri anunciando una supuesta baja de la candidata de Silvia Lospennato, principal candidata del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires. También pidieron que se intime a La Libertad Avanza para que deje de difundirlo.

Ezequiel Jarvis y Matías Giampaolo, apoderados de la lista del PRO en la Ciudad, hicieron una presentación este sábado a la noche ante el Tribunal Electoral porteño donde denuncian una infracción a la normativa electoral vigente y la comisión de un delito por la difusión del video sobre la fake news de la baja de candidatura de Lospennato.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Los abogados de Cristina Kirchner pidieron la prisión domiciliaria | Tras el fallo de la Corte Suprema

Los abogados de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentaron un escrito al Tribunal Oral Federal 2 para que cumpla la condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija Florencia. Reclamaron que se disponga de manera directa el arresto domiciliario en San José 1111 sin requerir su paso […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

ADEPA repudió el ataque a Canal 13 y TN tras la condena a Cristina Kirchner

Un grupo de manifestantes ingresó a las instalaciones de ARTEAR y provocó destrozos luego de que la Corte Suprema ratificara la condena a la expresidenta. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió “enfáticamente” el ataque que un grupo de manifestantes llevó a cabo contra las instalaciones de TN y Canal 13 y exigió “una […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Todo vuelve a empezar

Hoy es imposible vaticinar qué podría gestarse a partir de la decisión de esta Corte abyecta, apurada por su venganza de clase porque, entendámonos: de eso se trata antes de cualquier otro factor. El pueblo dirá o no dirá. El pueblo y la dirigencia que convoca a la representación de sus mayorías sufrientes, desde minorías […]

Más info