Elecciones 2025 en CABA: cuándo se podrá consultar el padrón electoral


El Tribunal Electoral confirmó la fecha en la que se dará a conocer el listado de electores de la Ciudad. Los comicios tendrán lugar el domingo 18 de mayo.

Desde el 18 de abril, los electores de la Ciudad podrán conocer el lugar y la mesa donde votarán.

Ignacio Petunchi

Con las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires tendrán lugar en menos de dos meses y, en la previa de los comicios, el Tribunal Electoral porteño dio a conocer que el próximo 18 de abril se dará a conocer el padrón definitivo. De esta manera, los electores podrán conocer en qué centro y mesa tendrán que ejercer su voto.

En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias. Los vecinos de la capital del país emitirán voto para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña.

Cuándo se podrá consultar el padrón electoral

En detalle, el padrón definitivo estará disponible a partir del próximo viernes 18 de abril, exactamente un mes antes de los comicios a llevarse a cabo el domingo 18 de mayo. La información detallada informará al votante sobre el lugar de sufragio, con los datos del establecimiento, número de mesa y orden.

En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias. Las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en el distrito porteño, al menos en la votación de 2025.

En caso de no aparecer en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 dicha persona no podrá emitir su voto, ya que esta es una condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro y sufragar.

¿Cómo será la boleta única de papel?

A diferencia del sistema tradicional, la boleta única de papel incluirá a todos los candidatos y partidos en un mismo documento. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán elegir entre dos opciones:

  • Marcar una opción para votar la lista completa.
  • Seleccionar candidatos de manera personalizada, marcando casilleros individuales para cada categoría.

Con este nuevo mecanismo, el Gobierno busca solucionar dos problemas comunes: el robo u ocultamiento de boletas y el abuso de los “sellos de goma”, es decir, partidos sin representación que solo buscan acceder a fondos estatales.

Boleta Única Sesión Senado

La boleta única de papel incluirá a todos los candidatos y partidos en un mismo documento.

Comunicación Senado

Elecciones 2025: Boleta Única de Papel, ¿cuándo un voto es válido o nulo?

Según el decreto 915/2024, un voto será válido si:

  • Se utiliza una boleta única oficializada.
  • Las marcas en los casilleros son claras y se elige una opción electoral por categoría.
  • Si no se marca ninguna opción, será considerado un voto en blanco.

Por otro lado, un voto será nulo en los siguientes casos:

  • Uso de una boleta no oficializada.
  • Marcar más de una agrupación política para la misma categoría.
  • Roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

A Dios rogando y con Lamelas dando | La economía sigue presentando signos alarmantes para Milei

Mientras una gran mayoría de las observaciones periodísticas se centra en lo rotos o quebradizos que son los armados electorales, el panorama de la economía sigue presentando signos alarmantes. Es así que no se encuentran novedades. Hay, sólo, ratificaciones cada vez más acentuadas. Naturalmente, es comprensible que los espectáculos partidarios se lleven tanta atención. Con […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sergio Massa destacó la unidad del peronismo de cara a las elecciones en provincia de Buenos Aires: “Sumar fuerzas”

Además compartió un nuevo spot de Fuerza Patria, donde se llama a «sumar fuerzas» de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, bajo la consigna: «Sumar fuerzas. Las de nuestra gente». imagen sergio massa fuerza patria provincia buenos aires La imagen que compartió Massa desde sus redes sociales este domingo. A […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Duras críticas del senador José Mayans a Javier Milei: «Parece un gobierno de Facto» | «No cree en la división de poderes»

El senador por Formosa José Mayans acusó al presidente Javier Milei de no creer en la división de poderes. “El Presidente no confía en el sistema representativo de gobierno. Ningunea y ataca cuando algo no le gusta”, denunció el legislador. «Milei no cree en la división de poderes, no aplica la Constitución Nacional. Es un […]

Más info