
Este domingo 18 de mayo se realiza las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta ocasión, los ciudadanos habilitados van a elegir a 30 representantes que ocuparán bancas en la Legislatura porteña por un período de cuatro años, lo que representa la renovación de la mitad del cuerpo parlamentario local.
Para la emisión del sufragio, se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), , que combina el formato tradicional de voto con herramientas tecnológicas.
Qué es la Boleta Única Electrónica
La Boleta Única Electrónica es un mecanismo de votación que integra elementos del sistema de boleta única en papel, con el agregado de tecnología a través de una máquina con pantalla táctil.
Este sistema permite que el votante visualice en una pantalla todas las categorías y cargos disponibles, seleccione sus preferencias y luego imprima una boleta donde el voto queda registrado.
Este formato incorpora un chip de almacenamiento en la boleta, además de la impresión del voto, para facilitar el recuento de los sufragios. Por ley, las máquinas no pueden conservar ningún tipo de registro de las elecciones realizadas: la única copia válida del voto es la que queda impresa y en el chip incorporado a la boleta, que será utilizada en el escrutinio.
Cómo se vota con la Boleta Única Electrónica
- La máquina de votación consta de un equipo con una pantalla táctil, provisto de un sistema de impresión y verificación, y una boleta de votación.
- Se le entrega el DNI al presidente de mesa, quien hará entrega al votante la Boleta Única Electrónica.
- Luego, se debe introducir la boleta en la ranura de la máquina de votación.
- Una vez hecho esto, tocando la pantalla, se puede elegir al candidato deseado.
- La selección se va a imprimir en la parte de atrás de la boleta.
- Se debe apoyar la boleta sobre el verificador. El voto va a aparecer en la pantalla para poder comparar.
- Doblar la boleta por el troquel e introducirlo en la urna.
Requisitos para votar en CABA
Pueden votar los ciudadanos argentinos, tanto nativos como naturalizados, y las personas extranjeras con residencia permanente, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener 16 años cumplidos al momento de la elección.
- Poseer DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Estar incluidos en el padrón electoral definitivo, el cual se puede consultar un mes antes de los comicios en la página del Tribunal Electoral.
En esta elección legislativa también participarán ciudadanos migrantes con residencia permante en la ciudad, en el marco del programa “En la Ciudad, votás”, que promueve la formación en derechos políticos.