En los comicios legislativos del próximo domingo se ejecutará el nuevo sistema de votación. Se trata de un mecanismo que deja atrás las boletas clásicas partidarias.
El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a participar de las elecciones legislativas para renovar las bancas del Congreso Nacional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. En esta oportunidad, el proceso se desarrollará por primera vez con la Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo sistema electoral incorporado mediante la Ley 27.781, aprobada en 2024, que modificó el Código Electoral Nacional.
Paso a paso, cómo votar con la Boleta Única de Papel
-
Entregá tu DNI a la autoridad de mesa.
-
Recibí la Boleta Única de Papel (una o dos, según el distrito) y el bolígrafo.
-
Marcá tu voto en el casillero o los casilleros de tu elección.
-
Doblá la boleta de afuera hacia adentro para ocultar tu decisión.
-
Colocá la BUP en la urna.
-
Firmá el padrón y recuperá tu DNI y la constancia.
Cómo funciona la Boleta Única de Papel
El sistema reemplaza el tradicional modelo de boletas partidarias por una única hoja que reúne todas las listas y categorías electorales. A diferencia del método anterior, donde cada mesa tenía un solo cuarto oscuro con pilas de boletas, ahora habrá varias cabinas individuales de votación.
Al ingresar, el votante recibirá de la autoridad de mesa una boleta firmada y una lapicera negra para marcar su opción. Una vez hecha la elección, deberá doblar la boleta hacia adentro para mantener el secreto del voto, mostrarla brevemente a los fiscales para confirmar que sea el formulario rubricado, y luego depositarla en la urna. Finalmente, el elector firmará el padrón electoral y retirará su DNI y constancia de votación.
Cómo marcar correctamente la Boleta Única
El ciudadano podrá marcar su elección con una cruz, tilde o cualquier trazo visible dentro del casillero correspondiente. Si una categoría no es marcada, esa sección se computará como voto en blanco.
Cabe aclarar que la BUP no incluye un casillero para votar lista completa, ni un espacio específico para votar en blanco. El sistema ofrece mayor flexibilidad, ya que permite elegir una o varias categorías de forma independiente, lo que simplifica el proceso y garantiza que todas las opciones partidarias estén disponibles.
Cómo se anula o impugna un voto
El voto será anulado si la boleta presenta inscripciones, dibujos, imágenes o leyendas que no correspondan a una marca válida. También se invalidará si el elector marca dos veces dentro de una misma categoría o si coloca objetos extraños junto con la boleta doblada.
Del mismo modo, si el votante utiliza una boleta no oficializada por la autoridad electoral, el sufragio se considerará nulo.
Por otra parte, quienes deseen votar en blanco deberán introducir la boleta en la urna sin realizar ninguna marca, evitando rayas o signos que puedan invalidar su voto.
Con la implementación de la Boleta Única de Papel, el país avanza hacia un sistema más transparente, simple y equitativo, garantizando que todas las fuerzas políticas estén representadas en los centros de votación y reduciendo los errores o manipulaciones en el proceso electoral.