
En Casa Rosada hay optimismo por lo que pueda pasar el domingo en las urnas, de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. A tal punto, decidieron suspender el viaje de Javier Milei al Vaticano, donde iba a asistir a la asunción del nuevo Papa León XIV, y apostar todo a una foto política victoriosa junto a su vocero y candidato, Manuel Adorni.
Funcionarios con despacho en Balcarce 50 confirmaron a este medio que el mandatario estará presente junto a su hermana, la presidenta del La Libertad Avanza, Karina Milei, en el Hotel Libertador, el lugar cábala que también supo ser búnker en 2023 y oficina en las primeras semanas de la gestión.
El Presidente se recluyó en Olivos este viernes y será uno de los primeros en acudir a las urnas el domingo. Está previsto que se acerque por la mañana a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la avenida Medrano al 900. En tanto, el vocero presidencial lo hará al mediodía en el Instituto San Judas Tadeo, en la calle Somellera al 1700.
En el oficialismo hay optimismo sobre el resultado electoral. Aunque admiten que el escenario que le muestran sus consultores es «cabeza a cabeza» con Leandro Santoro, quien lidera la lista Es Ahora Buenos Aires, creen que podrían sacar una ventaja, pero nadie se arriesga a dar un número. Una mala performance de Adorni implica arrastrar a Milei, quien decidió jugar a fondo en la campaña. Por caso, el propio vocero abrió el paraguas semanas atrás, al afirmar que salir segundo «sería un resultado excelente».
Javier Milei, frente a su primer gran test electoral
Las elecciones de este domingo son el primer gran desafío electoral para el Gobierno, en el cual Javier Miel medirá el nivel de apoyo al plan motosierra. Por esto, pese a los múltiples nombres que hubo en danza, el oficialismo arriesgará a uno de sus principales bastiones en materia de comunicación.
En el Ejecutivo optaron por nacionalizar la campaña desde un comienzo. Siendo el lema principal “Adorni es Milei”, y sacando a todos sus ministros a la cancha, en las próximas horas se evaluará si la estrategia de instalar ejes nacionales en una elección local –modus operandi compartido por el PRO, basta ver sino el debate en torno a Ficha Limpia- funcionó o molestó al electorado.
Si se toman como ejemplo los recientes casos de Santa Fe, Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, la pretensión de ignorar los intereses locales generará, en principio, una baja participación del electorado. No obstante, la particularidad que se registrará este domingo en la Ciudad, a diferencia de las provincias mencionadas, es la posibilidad de que se rompa la tendencia de las victorias oficialistas.
A su vez, el resultado también marcará el camino a seguir respecto a las negociaciones que el oficialismo mantiene con el PRO en Buenos Aires y el resto de las provincias. Desde ambas terminales bonaerenses admitieron a este medio que después del domingo bajarán las aguas y se retomará el diálogo habitual: ninguno de los dos partidos se baja por ahora de un acuerdo.
Sin embargo, uno de los principales armadores de Karina en Provincia, el titular de LLA a nivel local Sebastián Pareja, hizo ruido el jueves por la tarde al mostrar en una imagen su poderío en el territorio. El subsecretario de Integración Socio-Urbana compartió en sus redes sociales una fuerte foto política con los dirigentes libertarios bonaerenses y con quien será el primer candidato en la lista, José Luis Espert. Otro de los personajes que aparece es Ramón «Nene» Vera, puntero del oficialismo en Moreno y principal sindicado como el responsable de llevar militantes pagos al acto de cierre de campaña en Parque Mitre.
En Casa Rosada, puntualmente en el Salón Martín Fierro del primer piso, bastión de la agrupación Fuerzas del Cielo en donde también tiene sus oficinas el asesor Santiago Caputo, el gesto no pasó desapercibido. Daniel Parisini, alias «Gordo Dan», le respondió a Pareja cuestionándolo por no haber convocado a Agustín Romo, presidente del bloque bonaerense, y candidato de la agrupación libertaria para reemplazar a Espert en la lista. así las cosas, es de esperarse que, luego del domingo, la tensión entre las diferentes facciones de La Libertad Avanza vuelvan a recrudecerse, poniendo en riesgo el denominado «triángulo de hierro».