Elecciones legislativas: la CNE dispuso los lineamientos para los partidos tras la suspensión de las PASO


A través de una Acordada Extraordinaria, Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera firmaron una resolución que deja en claro que las agrupaciones políticas deben prever y comunicar oportunamente las reformas necesarias a sus cartas orgánicas y reglamentos electorales para definir el sistema que regulará la selección y proclamación de candidatos.

Esta decisión se debe a que la mayoría de los estatutos de los partidos están adecuados al régimen de las PASO y no tienen precisiones sobre los procedimientos alternativos.

A su vez, enfatizaron la importancia de resguardar los principios democráticos y los derechos de las minorías. Por otro lado, también remarca la necesidad de que existan reglas claras para la integración de las listas de candidatos, que respeten los derechos de participación política y las disposiciones sobre paridad de género.

Los lineamientos que deberán seguir los partidos políticos en las elecciones 2025

Según establece la resolución, los partidos deberán recurrir a sus cartas orgánicas y reglamentos internos para definir el mecanismo de selección de candidatos, garantizando que estos procedimientos respeten los principios democráticos. Esto quiere decir que cada partido deberá llevar a cabo un proceso participativo, claro y transparente para que sus afiliados elijan a sus representantes y que esta decisión refleje la voluntad de la base militante y no la impuesta por la dirigencia.

A su vez, resuelve que en caso de las alianzas entre partidos también tendrá que haber normas claras para la integración de las listas.

También se hizo hincapié en respetar las leyes de paridad de género, buscando la participación equitativa de hombres y mujeres en el proceso electoral.

Finalmente, la Acordada ordenó a los jueces federales con competencia electoral que informen a los partidos de estas medidas para que se lleven a cabo. Además, los instó a supervisar que efectivamente se cumplan en todo el proceso de selección de candidatos.

El Congreso aprobó la suspensión de las PASO

A comienzos de este año, tras intensas gestiones del Gobierno, el Congreso aprobó en las sesiones extraordinarias la suspensión de las PASO para las elecciones legislativas de este año.

La medida fue respaldada por 37 votos a favor en el Senado, entre los que se incluyó a oficialistas y diversos sectores dialoguistas, mientras tanto, 20 senadores votaron en contra y 6 se abstuvieron. En la Cámara de Diputados también hubo una votación con una importante ventaja para el oficialismo.

Como en cada elección intermedia, este año se renovará un tercio de los integrantes de la Cámara de Senadores (24 legisladores), y la mitad de la Cámara de Diputados, es decir, 127 bancas.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El Registro Civil suma a estudiantes técnicos para prácticas profesionalizantes

En el marco de las políticas de articulación entre el sistema educativo y el ámbito laboral, el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas incorporó este miércoles a estudiantes de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 6, quienes comenzarán sus Prácticas Profesionalizantes en el área administrativa del organismo. La iniciativa responde a […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Julio Cobos: “El mercado solo no va a redistribuir, no va a asignar presupuesto a los hospitales”

Julio Cobos: La sesión fue convocada para tratar de corregir una inequidad, que tenía que ver con el desacople que hubo en el cambio de fórmula por el DNU 274/2024. Eso ya lo tratamos el año pasado, pero fue vetado por el Presidente. Aprovechamos esta nueva oportunidad para incorporar una actualización del bono y la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Gobernadores, el PJ y el Congreso: tres frentes que hacen efecto pinza a Milei

Diputados Quorum.jpg El Gobierno sufrió un revés en Diputados en la última semana. El club del veto, flexible La sesión del miércoles fue un revival de 2024. Iniciativas que también apuntaron a recomponer haberes y beneficios a los jubilados, los más perjudicados por la motosierra de la era Milei. Así como el año pasado se […]

Más info