Elecciones Santa Fe 2025: los resultados de la votación, minuto a minuto | La primera contienda electoral de la era Milei


Juan Pedro Aleart sumó la mayor cantidad de votos en Rosario

El candidato de La Libertad Avanza fue el más votado en el departamento de Rosario para la convencional constituyente. El postulante libertario sacaba el 31,35% de los votos, con el 92% de las mesas escrutadas. Detrás del periodista se ubica Ciro Seisas, de la lista oficialista de Maximiliano Pullaro. Más atrás terminó Germán Martínez, candidato de uno de los espacios del peronismo.

Maximiliano Pullaro: «Empezamos a discutir la puerta que abrimos al futuro»

El gobernador santafesino, que encabeza la lista de Unidos Para Cambiar Santa Fe, celebró su triunfo provisorio en las convencionales constituyentes al decir que «para mi es un día muy importante, pero para los santafesinos es un día realmente trascendente». 

«Empezamos a discutir la puerta que abrimos al futuro, por la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe. Distucimos un futuro sin corrupción, porque nuestra Constitución va a tener la Ficha Limpia garantizada. Discutimos una legislatura sin corruptos porque vamos a terminar con los fueros parlamentarios. Discutimos el futuro porque no va a haber más reelecciones indefinidas, acá vamos a poner límites a los cargos hereditarios. En nuestra Constitución va a estar materializado el equilibrio fiscal como valor supremo», manifestó Pullaro.

Pullaro se impone con claridad, Monteverde, Mayoraz y Granata pelean por el segundo lugar

La Lista «Unidos» que encabeza el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, está al frente en las elecciones para convencionales constituyentes con el 36,5% de los votos, escrutado el 73,70% de las mesas, según los primeros datos oficiales. 

En tanto, el segundo lugar se definía voto a voto entre la lista del concejal rosarino Juan Monteverde, con 14,2%; La Libertad Avanza (LLA), que encabeza Nicolás Mayoraz, con el 13,6%, y Somos Vida y Libertad, de Amalia Granata, con el 12,8%.

Julio Paco Garibaldi, arriba en La Capital

Con apenas el 10 por ciento de las mesas escrutadas, la contienda electoral de convencionales constituyentes por el departamento La Capital tiene a Julio Paco Garibaldi, de Unidos, en la cabeza con el 39 por ciento de los votos. En segundo lugar figura la candidata de La Libertad Avanza, Ana Cantiani, con un 22 por ciento.

En tercer lugar figura el candidato Martín Gainza del espacio peronista Más para Santa Fe, con un 10,6 por ciento de los sufragios.

Leve ventaja para La Libertad Avanza en Rosario  

Con el 15 por ciento de las mesas escrutadas, Juan Pedro Aleart se posiciona como el candidato a concejal y a convencional constituyente más elegido en Rosario y alcanza el 31 por ciento de los votos. 

En segundo lugar, aparece el representante del oficialismo provincial, Ciro Seisas (14,46 por ciento), mientras que el tercer puesto es para el diputado nacional de Unión por la Patria Germán Martínez (14,41 por ciento), que se postula por Más para Santa Fe.

Pullaro saca ventaja, mientras la oposición pelea por el segundo lugar

Con casi el 25 por ciento de las mesas escrutadas, Pullaro sigue firme como el más votado por Distrito Único. El actual gobernador acumula 138.221 votos, Amalia Granata, de Somos Vida y Libertad, se posiciona segunda con 41.350; mientras que Monteverde (PJ) aparece tercero con 40.633 marcas.

«Estamos muy contentos», aseguró la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, arribó al búnker de Unidos para cambiar Santa Fe y aseguró que «estamos muy contentos» ante los primeros resultados que ubican al gobernador Maximiliano Pullaro en lo más alto. «Si bien todavía no podemos decir mucho, quiero decirle a los santafesinos gracias por el acompañamiento», agregó la funcionaria. 

«Estamos para algo más grande que es reformar la Constitución de Santa fe, que no quedará solo para el gobernador Pullaro, sino que será la constitución del futuro de la provincia. Las bases que tenemos que poner deben ser sólidas, pensando en la provincia que tenemos y la que todos queremos», amplió. 

Los resultados «contundentes» se conocerán cerca de las 21.30

El Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, informó que los datos «más contundentes» se conocerán cerca de las 21.30 de este domingo.

Asimismo, aclaró que en las localidades como Santa Fe o Rosario, el escrutinio provisorio es más lento porque tenemos boletas con varios candidatos y eso relantiza el conteo.

Consultado respecto a la baja participación electoral, Ayala sostuvo que «hacer una proyección del porcentaje de votación, con solo el 3 por ciento de las mesas escrutadas, sería inapropiado y desacertado».

Finalmente, se refirió a las personas demoradas por haber ingresado al box de votación con el celular y dijo que «se realizarán las actuaciones pertinentes», de acuerdo a lo que disponga el fiscal interviniente. 





Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

«Proceder inmoral»: China le respondió al amigo americano de Milei | Argentina, en medio de la disputa entre Washington y Pekín

El gobierno de China expresó su “categórico rechazo” a las “maliciosas” declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scot Bessent, quien ayer sugirió que la Argentina debería despegarse del swap con el gigante asiático. La administración de Xi Jimping defendió esa herramienta financiera y exhortó a Washington a “abstenerse de obstruir o sabotear” la ayuda china […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

PRO: Mauricio Macri juntó a su tropa y condiciona acuerdo con La Libertad Avanza

Javier Milei: «En la provincia de Buenos Aires vamos juntos». Mauricio Macri: «No hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza». Este lunes, en la misma jornada, con apenas horas de diferencia, el Presidente y el expresidente se cruzaron mensajes públicos contradictorios de cara al armado de un frente electoral conjunto entre PRO y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un operativo

Este fin de semana de Semana Santa, del 18 al 20 de abril, San Juan prepara una serie de medidas de seguridad y control para las personas que visiten la provincia. En ese contexto, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Policía de San Juan, y con la colaboración […]

Más info