Empleo: sube la participación de los trabajadores en la producción, pero sigue debajo de 2023


Los puestos de trabajo subieron 1,1% entre los primeros trimestres de 2024 y 2025 con un incremento en los puestos de trabajo no asalariados, según el último informe de INDEC.

Tecnología Minera

La participación de los trabajadores en relación con el valor de la producción de las empresas subió del 44,1% al 49,1% entre el primer trimestre de 2024 y el mismo período de 2025, según la “Cuenta Generación del Ingreso e insumo de mano de obra” que informó INDEC.

Vale recordar que la base de comparación de los primeros tres meses del año pasado son bajos ya que fue post devaluación y con una inflación de dos dígitos. Por ello, el sociólogo Daniel Schteingart destacó que si bien el salario real creció un 15% entre los primeros trimestres de 2024 y 2025, frente a 2023 aún muestra una caída real promedio de 2,6% entre ambos períodos.

Así y todo, el especialista precisó que el sector privado creció 3,1%, mientras que en el público cayó 15,7% entre ambos períodos.

variación de salarios

Entre los sectores se destacaron petróleo y minería, donde los salarios reales crecieron más de 25% en los últimos dos años. En finanzas crecieron casi 8%. En contraste, las tres ramas donde más cayó están todas ligadas al sector público: administración pública (-16%), enseñanza pública (-15%), y salud pública (-12%).

Los puestos de trabajo subieron 1,1% entre el primer trimestre de 2024 y 2025, alcanzando 22.688 (en miles) en el período. El incremento se dio en los puestos de trabajo no asalariados, mientras que los asalariados cayeron (-0,2%). Dentro de este último universo los registrados cayeron 0,6% y hubo, en contrapartida, un crecimiento de los puestos de trabajo no registrados (+0,8%).

Las horas trabajadas totales tuvieron un aumento de 1,9% interanual, con una disminución en las horas trabajadas por asalariados registrados de 0,3% i.a.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Pobre demanda para el Bopreal 4: el BCRA colocó apenas el 28% de lo pretendido tras la última licitación

La autoridad monetaria adjudicó apenas u$s9 millones en la tercera licitación de la cuarta serie de estos bonos que buscan «flexibilizar y normalizar los flujos del régimen cambiario». El Banco Central (BCRA) colocó u$s9 millones en la tercera y última licitación de la Serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

EEUU: la inflación mayorista fue menor a la esperada y la actividad industrial tuvo un importante avance

La inflación a nivel mayorista en Estados Unidos experimentó una sorpresiva desaceleración durante junio, luego de que se conociera este martes el mal dato de la inflación minorista (IPC). En paralelo, se conoció que la industria norteamericana se comportó mejor de lo esperado, con un aumento de la actividad por primera vez en cuatro meses. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los ADRs y el S&P Merval caen fuerte a contramano de Wall Street

Los activos argentinos en Wall Street se desploman tras trepar hasta 6% en la jornada de ayer, luego del fallo favorable a la Argentina por YPF. Depositphotos Los ADRs caen y los bonos bajan mayoritariamente en Wall Street tras trepar hasta 6% en la jornada de ayer, luego de que se conociera el fallo favorable […]

Más info