En la era Milei, las empleadas domésticas perdieron casi un 25% de poder adquisitivo


10 de agosto 2025 – 22:30

Un informe revela que, pese a aumentos nominales, la inflación acumulada del 221% superó los incrementos salariales, afectando transporte y alimentación.

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, las empleadas domésticas sufrieron una caída cercana al 25% en su poder adquisitivo, según un informe de Ciudadana Comunicación. Aunque el salario nominal para tareas generales con retiro subió de 160.791 a 387.161 pesos, la inflación acumulada fue del 221%, muy por encima del aumento.

El estudio muestra que la pérdida salarial se vuelve más evidente al comparar los ingresos con el costo del transporte público y la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En noviembre de 2023, el sueldo alcanzaba para 1.462 viajes en colectivo, cuyo pasaje costaba entonces 110 pesos. En 2025, con la tarifa a 1.150 pesos, esos mismos 387 mil pesos rinden para apenas 337 pasajes. Un gasto mensual en transporte que antes representaba el 2,7% del salario hoy consume casi el 12%.

Paralelamente, la capacidad de compra en alimentos también se redujo: en noviembre de 2023, el salario cubría el 86% de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2. En junio de 2025, esa cobertura cayó al 71%.

La caída de poder adquisitivo de las empleadas domésticas durante el gobierno de Javier Milei

La caída en el poder adquisitivo se disparó principalmente por la feroz devaluación aplicada por Javier Milei al asumir la presidencia en diciembre de 2023, que provocó un desplome del 29% en solo dos meses. Aunque durante 2024 hubo un leve repunte, el salario permaneció congelado en la primera mitad de 2025.

Recién en julio pasado se aprobó un aumento retroactivo al primer semestre, del 3,5%, acompañado de bonos para los meses siguientes. Pero esos incrementos están muy por debajo de la inflación real, que supera el 15% y se proyecta incluso en aumento por la nueva devaluación y la escalada de precios.

El último acuerdo paritario establece además aumentos del 1% mensual para julio, agosto y septiembre, insuficientes ante una inflación que podría superar el 2% mensual.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

La fiesta del Turismo Carretera pasó por San Juan

El Turismo Carretera volvió a pasar por San Juan, tal como lo hace cada año desde que se inauguró el Circuito San Juan Villicum y el Desafío de las Estrellas fue por sexto año consecutivo realizado en el circuito albardonero, posibilitando que cuarenta y cinco mil personas disfrutaran de una verdadera fiesta que se extendió […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

“El mercado no garantiza el desarrollo y la inclusión” | Duro mensaje de la Pastoral Social

El mensaje final de la Semana Social organizado por la Iglesia Católica ofrece un muy duro diagnóstico sobre la coyuntura social y política del país. “Nuestra patria se encuentra afectada por profundas polarizaciones que nos separan y por la priorización de intereses sectoriales sobre el bien común, lo que ha generado una sociedad herida y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Es falso el video en el que Axel Kicillof contesta: “Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”

10 de agosto 2025 – 21:17 Circula en redes sociales un supuesto fragmento de una entrevista al gobernador bonaerense Axel Kicillof en Futurock en la que es consultado por las propuestas del peronismo y contesta: “Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”. Sin embargo, esto es falso. El video está editado. En la entrevista […]

Más info