En las villas porteñas se impuso el peronismo | Es Ahora Buenos Aires, que llevó a Santoro como primer candidato a legislador, ganó entre los sectores más humildes


En los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires el candidato más votado fue el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro: a diferencia del resultado general de la ciudad, donde ganó Manuel Adorni, la población más pobre de CABA votó al peronismo. Sus referentes lo atribuyen a las redes de organización barrial, que activan a pesar del clima antipolítica. Sin embargo, admiten que la participación electoral fue muy baja, siguiendo la tendencia de toda la población de la Ciudad.

De acuerdo a un muestreo de Página/12 en cuatro barrios populares de CABA, Santoro ganó en la Villa 21.24 de Barracas, en la 31 de Retiro, en la 20 de Lugano y en el barrio Piedrabuena, también de Lugano.

En todos ellos la participación electoral fue más baja que el promedio de la ciudad (de un 45, casi diez puntos menos que el promedio de la ciudad, que fue del 53).

En la Villa 31 de Retiro tocó un piso del 28 por ciento.

“Es evidente que hay una desilusión con la política. En la 31 gana desde el 2009 el kirchnerismo, a veces más ajustado y otras menos. Mi lectura es que en las últimas tres presidenciales hubo decepciones. La gente en el 2015 votó a Mauricio Macri pensando en que iba a estar mejor que con Cristina; se desengañó y votó a Alberto Fernández, finalmente votó a Javier Milei ‘contra la política’ y hoy se ve en una situación peor que nunca. Creo que se preguntan para qué ir a votar… También hay que tener en cuenta que las últimas 48 horas de lluvia complicaron el voto, porque si en tu casa te entró el agua y te mojó hasta los colchones, difícilmente pienses en la elección; otros no fueron a votar por falta de información, porque pensaron que eran las PASO… pero ni el clima ni la falta de información me parecen los motivos principales”, dijo Sofía González, que milita hace 18 años en el barrio, con La Cámpora.

Santoro obtuvo en los cuatro barrios populares ventaja sobre Adorni. En la Villa 31 le ganó por diez puntos (28 a 18 por ciento).

En la Villa 21.24, de Barracas, esa diferencia fue mayor, de 13 puntos. Heber Segovia, militante de la CTD Aníbal Verón da indicios de por qué: “Generalmente en la villa estamos bien organizados, se formó un comando de campaña donde hay gente de varias organizaciones que militan siempre por el peronismo. Se labura mucho por suerte, pese a que los recursos de acá del barrio siempre los manejó el PRO. Acá se milita bastante, asistiendo a las familias, a la gente, con los comedores, con todo lo que haga falta siempre, no solo en época electoral, se labura con los chicos, con los viejos, con los vecinos, y bueno, en base a eso el peronismo tienen el apoyo de la gente, aunque esta vez igual hubo muy poca participación de los vecinos”.

En la Villa 20 de Lugano, Santoro le ganó con 35 por ciento contra un 26 por ciento de Adorni.

En la Villa 31 hubo un dato novedoso: Adorni quedó en tercer lugar, por debajo de Santoro y de Lospenatto, que salió segunda. Para González, esto puede asociarse a que hubo gente que votó con la esperanza de que el PRO le diera trabajo, ya que a fines de abril el gobierno de la Ciudad anunció que hará en el barrio obra pública. “En términos de estructura el peronismo no tiene recursos en la 31, pero ganamos igual, sin otra promesa que la de pelear por los derechos de las personas. La conclusión de estas elecciones es que primó la desilusión y lo que tenemos que hacer de cara a octubre y al 2027 es ir a buscar a los desilusionados con la política”.

En Piedrabuena (Lugano), la victoria de Santoro fue del 35 sobre el 24 por ciento por sobre Adorni. “La participación fue escasa, igual que en el resto de la ciudad, la gente está desmotivada con la política”, dijo Eva Rodríguez, militante de la lista de Santoro. Su candidato ganó “pero con una diferencia muy pequeña, yo creo q ganó por una cuestión de pertenencia: reconocemos que somos de lugano, que somos de una barrio popular , históricamente la comuna 8 ha resistido a los gobiernos de derecha. En el imaginario social se cree que Lugano no está en CABA sino en provincia, por ese perfil de humildad y de barrio que contradice un poco la idea del ser del porteño. Por otra parte, en el barrio se sintió mucho el ajuste de Jorge Macri que fue aún peor que el del Gobierno de Larreta”.

“Que Adorni haya quedado en un segundo lugar en un barrio con tantas privaciones es sorprendente, pero tiene que ver con el discurso hegemónico que obviamente muchas personas aunque sean de los sectores populares no pueden correrse. Hay mucha desinformación y lo que hagamos como militancia no alcanza”.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Tras la derrota en CABA, el PRO se reordena en Diputados: el bullrichismo analiza la próxima jugada

Con el triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el sector del PRO que se referencia en Mauricio Macri quedó fuertemente golpeado. El batacazo que dio el vocero Presidencial, Manuel Adorni, tendrá implicancias en el armado de la provincia de Buenos Aires. Pero, también, podría reconfigurar la dinámica en la Cámara […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

¿Qué hacer para que otra vez se llenen las urnas? | La elección porteña del domingo tuvo un ausentismo de casi el 47 por ciento 

La caída de la participación en la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires marcó un récord histórico desde el retorno de la democracia. Apenas el 53,35% del padrón acudió a las urnas: de cada 100 personas habilitadas para votar, casi 47 decidieron no hacerlo. El dato no es aislado: replica un fenómeno de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones CABA 2025: ¿quién ganó en mi mesa? El resultado en el lugar donde votaste | Cómo votó cada mesa de la Ciudad

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano. Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día. Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info