Entregan manociclos y tricicletas una herramienta clave para la inclusión laboral


La Dirección de Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, pone en vigencia el programa “Transporte Inclusivo”. El objetivo es que las personas con discapacidad puedan tener medios de transporte adaptados para llegar de manera independiente a sus lugares de trabajos o como verdaderas herramientas de trabajo,

Este programa ofrece de manera gratuita, manociclos, diseñados para personas que tienen dificultades en el movimiento de sus miembros inferiores ya que se operan con las manos, y tricicletas, que son bicicletas con tres ruedas que dan más estabilidad y seguridad a los usuarios con movilidad reducida y control del tronco. Hay un cupo de 100 unidades que deben solicitarse en la Dirección.

Entre otros requisitos, hay que presentar fotocopia de DNI, Certificado Único de Discapacidad, también una certificación laboral ó escolar, que confirme la finalidad para la que se usará dicha unidad pedida, negativa de ANSES y el apto médico. Quien lo requiera debe tener entre 12 y 45 años, ya que además de tener una finalidad de inclusión laboral, también es para favorecer la escolaridad, en todos los niveles educativos.

La directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno, se refirió a la importancia de estas movilidades y dijo que «somos conscientes que no siempre los medios de transporte tienen accesibilidad y estos son alternativas que para abrir puertas y por supuesto generar igualdad de oportunidades e inclusión. Pero además este tipo de movilidades son elementos que a las personas con discapacidad le pueden ayudar al fortalecimiento de la masa muscular, la actividad física y la rehabilitación, además de tener un uso social y recreativo”.

Los manociclos pueden construirse rodado 16 y 20, tener de 1 a 5 velocidades, con butacas regulables y apoyapies, adaptados según las lesiones de miembros inferiores como por ejemplo Mielomengocele (forma grave de espina bífida, de origen congénito, que afecta columna vertebral por lo que tiene consecuencias para la movilidad y la calidad de vida general de una persona). Hay otros modelos que pueden tener más velocidades, hasta 18 niveles, y estar dotados de sujetadores, correas de seguridad, entre otros elementos.

Por su parte, las tricicletas están diseñadas para los rodados 16, 20 y 26. Pero como el proveedor es un emprendedor de Santa Lucía, las movilidades pueden tener otros ajustes mínimos que se adapten a las necesidades del usuario, como ser más apoyo en los brazos y otros detalles que respondan a características particulares. Esto quiere decir que no hay un único modelo estándar. Además pueden adaptarse en altura, pueden venir provistas de canastos para trasladar mercadería o con un soporte para llevar una botella de agua.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Javier Milei aseguró que cumplió con una promesa que le hizo al papa Francisco: “Sacamos a 10 millones de personas de la pobreza”

El Presidente señaló que el Sumo pontífice «tenía un especial cuidado con los vulnerables» y reveló que lo «llamaba muchas veces para hablar del tema». «Me decía que le cuidara a los pobres. El trabajo lo cumplí», subrayó. Reuters En el Día del Trabajador, el presidente Javier Milei dio una entrevista radial en la que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Federico Sturzenegger celebró el avance en la privatización de los hoteles de Chapadmalal y Embalse

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, expresó su satisfacción por el avance en el proceso de privatización de los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse, que pasaron a manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) con el objetivo de ser entregados a operadores privados. El anuncio lo realizó […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Milei redobla sus ataques a la prensa y amenaza con denuncias penales | “Estamos siendo muy exitosos», dijo sobre su gobierno

En el Día del Trabajador, el presidente Javier Milei advirtió que va a “llevar a la Justicia” a los trabajadores de prensa que hayan dado información que no se cumplió, dijo que -a pesar de la devaluación tras la salida del cepo- el país está “creciendo al 10 por ciento» y anticipó que la inflación […]

Más info