Enviado del Kremlin explica la causa de la crisis del estado de bienestar alemán


El representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, afirmó este domingo que la crisis del estado de bienestar alemán se debe a las políticas poco acertadas que Berlín ha implementado durante «años».

«Tal vez la ‘crisis’ no es algo caído del cielo, sino la factura de años de decisiones erróneas y malas políticas» que —resaltó— «continúan».

Así comentó Dmítriev unas declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz acerca de que el modelo actual del estado de bienestar no es sostenible económicamente.

«El Estado del bienestar tal como lo tenemos hoy ya no se puede financiar con lo que producimos en la economía«, dijo este sábado durante su intervención en una conferencia de su partido, Unión Demócrata Cristiana, en la ciudad de Osnabrück, en Baja Sajonia, destacando la necesidad de un reajuste de la política social. 

El canciller lanzó su diagnóstico en un momento en que la economía del país enfrenta una marcada desaceleración y el gasto social aumenta a medida que la población envejece y aumenta el desempleo

Todo sobre los gasoductos Nord Stream y su sabotaje, en este artículo  



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Mayor capacidad de respuesta»: La novedosa 'arma' de las empresas japonesas contra los aranceles de Trump

Grandes empresas japonesas están utilizando inteligencia artificial (IA) para encontrar proveedores más rentables, en un esfuerzo por reducir los costos de los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, informa el canal NHK. La compañía tecnológica Fujitsu ha desarrollado un sistema que recopila grandes cantidades de datos sobre proveedores en todo el mundo, incluida información sobre precios, rutas, fiabilidad […]

Más info
Mundo Multipolar

Ministro israelí: «Queremos anexar gran parte de Gaza»

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, reiteró este domingo su apoyo a la posibilidad de una anexión al país hebreo de zonas de la Franja de Gaza. «Queremos anexar gran parte de la Franja de Gaza, debemos permitir el establecimiento de asentamientos», afirmó este domingo en una entrevista, citada por medios locales. Smotrich considera […]

Más info
Mundo Multipolar

Detectan el primer caso humano del gusano barrenador en EE.UU.

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del gusano barrenador en el país, detectado en Maryland en una persona que había viajado desde Guatemala, según informaron fuentes a Reuters. El paciente, que representa el primer contagio confirmado en territorio estadounidense, ya recibió tratamiento. De acuerdo con correos internos de la industria ganadera revisados […]

Más info