«Era un regalo de Dios»: una mujer recibió un millonario depósito por error, lo gastó y acabó detenida


Publicado:

Si bien ya fue liberada, enfrenta un juicio por haber hecho uso en un solo día de un dinero que no le pertenecía.

Verónica Acosta, una mujer de 47 años residente en la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia argentina de San Luis, fue detenida luego de haber recibido por error un depósito estatal de más de 500 millones de pesos argentinos (unos 550.000 dólares al cambio oficial del momento) y haber gastado parte del dinero en un solo día. Aunque ya fue liberada por la Justicia, continúa imputada por defraudación al Estado y enfrenta un proceso judicial, reportó La Nación.

El hecho ocurrió el 6 de mayo, cuando Acosta esperaba la acreditación de una cuota alimentaria por 8.000 pesos (6,80 dólares), pero recibió una transferencia millonaria por parte del gobierno provincial. En las horas siguientes, comenzó a gastar el dinero y realizó múltiples transferencias a cuentas de familiares y conocidos. También adquirió electrodomésticos, materiales para la casa y un vehículo. «Pensé que era un regalo de Dios», declaró más tarde en entrevistas televisivas.

La Justicia detectó el error tras una denuncia del contador responsable en la administración provincial, y se ordenó el congelamiento de su cuenta junto con los allanamientos a su vivienda, dentro de las medidas urgentes. Según fuentes judiciales citadas por TN, se habría podido revertir el grueso del depósito.

Detenidos y procesados

La mujer fue detenida junto a cinco personas allegadas que también recibieron parte del dinero. La fiscalía imputó a todos por retención indebida de fondos públicos. A fines de mayo, una jueza impuso una fianza de cinco millones de pesos por persona para otorgarles la excarcelación. La defensa cuestionó esa medida por considerarla desproporcionada. Finalmente, el 23 de junio, el tribunal de revisión revocó la prisión preventiva y anuló la fianza, aunque mantuvo las imputaciones.

Acosta aseguró que usó parte de los fondos para ayudar a su familia. Su abogado sostiene que no hubo intención de fraude y que el error fue enteramente responsabilidad del sistema estatal. «Ella pensó en su familia, en sus hijos, y salió a comprar colchón, ropa de invierno, alimentos», dijo Hernán Echevarría al medio Cadena 3 Rosario.

El caso generó un fuerte impacto en la opinión pública argentina y se viralizó en redes sociales, donde la historia fue celebrada por algunos usuarios y criticada por otros. Mientras tanto, la causa judicial sigue abierta y en etapa de instrucción.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Este país experimentará una fuga de millonarios este año

Publicado: 24 jun 2025 17:46 GMT Podría tener implicaciones económicas a largo plazo, especialmente si continúa la tendencia entre los ciudadanos de alto poder adquisitivo de buscar opciones fuera. Alemania figura entre los países europeos que experimentarán una pérdida neta de millonarios, con una salida estimada de 400 millonarios, según un informe de Henley & Partners.  […]

Más info
Mundo Multipolar

Asesor de Putin reacciona al veto a nuevas sanciones a Moscú ejercido por Hungría y Eslovaquia

Publicado: 24 jun 2025 16:00 GMT Kiril Dmítriev comentó la postura de esas naciones contra un nuevo paquete de sanciones de la UE, que «prohibiría a los Estados miembros comprar gas y petróleo rusos». Hungría y Eslovaquia, a diferencia de Bruselas, luchan por mantener la competitividad global de la Unión Europea, declaró el director general del […]

Más info
Mundo Multipolar

Presidente iraní se pronuncia sobre la tregua con Israel

Publicado: 24 jun 2025 13:55 GMT Masoud Pezeshkian subrayó que Teherán respetará el alto el fuego siempre y cuando Tel Aviv también cumpla con sus términos. Irán respetará el alto el fuego con Israel siempre y cuando Tel Aviv también cumpla con sus términos, afirmó este martes el presidente iraní, Masoud Pezeshkian. «Si el régimen […]

Más info