«Era un regalo de Dios»: una mujer recibió un millonario depósito por error, lo gastó y acabó detenida


Publicado:

Si bien ya fue liberada, enfrenta un juicio por haber hecho uso en un solo día de un dinero que no le pertenecía.

Verónica Acosta, una mujer de 47 años residente en la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia argentina de San Luis, fue detenida luego de haber recibido por error un depósito estatal de más de 500 millones de pesos argentinos (unos 550.000 dólares al cambio oficial del momento) y haber gastado parte del dinero en un solo día. Aunque ya fue liberada por la Justicia, continúa imputada por defraudación al Estado y enfrenta un proceso judicial, reportó La Nación.

El hecho ocurrió el 6 de mayo, cuando Acosta esperaba la acreditación de una cuota alimentaria por 8.000 pesos (6,80 dólares), pero recibió una transferencia millonaria por parte del gobierno provincial. En las horas siguientes, comenzó a gastar el dinero y realizó múltiples transferencias a cuentas de familiares y conocidos. También adquirió electrodomésticos, materiales para la casa y un vehículo. «Pensé que era un regalo de Dios», declaró más tarde en entrevistas televisivas.

La Justicia detectó el error tras una denuncia del contador responsable en la administración provincial, y se ordenó el congelamiento de su cuenta junto con los allanamientos a su vivienda, dentro de las medidas urgentes. Según fuentes judiciales citadas por TN, se habría podido revertir el grueso del depósito.

Detenidos y procesados

La mujer fue detenida junto a cinco personas allegadas que también recibieron parte del dinero. La fiscalía imputó a todos por retención indebida de fondos públicos. A fines de mayo, una jueza impuso una fianza de cinco millones de pesos por persona para otorgarles la excarcelación. La defensa cuestionó esa medida por considerarla desproporcionada. Finalmente, el 23 de junio, el tribunal de revisión revocó la prisión preventiva y anuló la fianza, aunque mantuvo las imputaciones.

Acosta aseguró que usó parte de los fondos para ayudar a su familia. Su abogado sostiene que no hubo intención de fraude y que el error fue enteramente responsabilidad del sistema estatal. «Ella pensó en su familia, en sus hijos, y salió a comprar colchón, ropa de invierno, alimentos», dijo Hernán Echevarría al medio Cadena 3 Rosario.

El caso generó un fuerte impacto en la opinión pública argentina y se viralizó en redes sociales, donde la historia fue celebrada por algunos usuarios y criticada por otros. Mientras tanto, la causa judicial sigue abierta y en etapa de instrucción.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Va en parte sobre Israel»: Tucker Carlson sugiere que Epstein no solo trabajó para el Mossad

El periodista estadounidense Tucker Carlson sugiere en su último podcast que Jeffrey Epstein trabajó no solo para el Mossad. En su conversación con uno de los ‘podcasters’ más populares de EE.UU., Darryl Cooper, tachado por la Administración previa de «negacionista del Holocausto que difunde propaganda nazi», Carlson se mostró de acuerdo con sus suposiciones sobre el difunto […]

Más info
Mundo Multipolar

La Casa Blanca responde a Lula tras sus fuertes señalamientos hacia Trump

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este jueves que el presidente Donald Trump no pretende «ser el emperador del mundo», luego de que su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistiera esta misma jornada en que el mandatario estadounidense fue electo para gobernar EE.UU. y no para ejercer un poder imperial […]

Más info
Mundo Multipolar

Eslovaquia cede ante la UE en torno a las sanciones antirrusas

Eslovaquia dejará de bloquear la aprobación del nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia, según afirmó este jueves el primer ministro Robert Fico. Dirigiéndose a los ciudadanos de su país a través de un video publicado en Facebook*, el jefe de Gobierno dio por finalizada la primera etapa de su «batalla […]

Más info