Erdogan declara estado de emergencia en Turquía tras «una de las mayores catástrofes» del mundo.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró estado de emergencia por un periodo de 3 meses en las 10 provincias afectadas por los terremotos y calificó lo ocurrido como «una de las mayores catástrofes» de su país y del mundo. Además, decidió asignar más de 5.300 millones de dólares a la mitigación de las consecuencias que dejaron los sismos.

«Hemos decidido declarar estado de emergencia para garantizar que nuestro trabajo [de rescate y recuperación] pueda llevarse a cabo rápidamente», declaró Erdogan.

A pesar de las dificultades, continuó, «proseguimos con las operaciones de búsqueda y rescate a un ritmo rápido, utilizando todos los medios de nuestro Estado y con el apoyo de nuestros ciudadanos y voluntarios». Asimismo, calculó que en las 10 provincias afectadas por la catástrofe viven al menos 13 millones de personas.

«Estos terremotos causaron una gran destrucción en una zona muy extensa en comparación con terremotos similares. Nos enfrentamos a una de las mayores catástrofes no solo de la historia del país, de nuestra geografía, sino también del mundo«, lamentó.

Agregó que Turquía asignó más de 5.300 millones de dólares para mitigar las consecuencias del terremoto.

«Se decidió asignar 100.000 millones de liras [unos 5.300 millones de dólares] a nuestras entidades para eliminar las consecuencias del desastre«, precisó el mandatario.

El mandatario confirmó que la cifra de muertos ascendió a 3.549 y la de heridos a 22.168. Más de 8.000 personas fueron rescatadas entre los escombros.

«Planeamos alojar a los afectados por el terremoto en hoteles de las regiones, ante todo, cercanas a la zona de la catástrofe, varios hoteles suspendieron su funcionamiento debido al invierno», declaró.

Varios temblores devastadores se registraron el pasado 6 de febrero en el sureste de Turquía, así como en el noroeste de Siria. Las sacudidas también se sintieron en el Líbano, Israel y otros países de Oriente Medio.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Burhan Ozbilici

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info
Mundo Multipolar

El brutal crimen de un escritor, irresoluto por años, que se descifró en las páginas de su propio libro

En diciembre del año 2000 unos pescadores del suroeste de Polonia encontraron el cadáver de un hombre con una soga al cuello y las manos atadas a la espalda. Presentaba marcas de tortura y, probablemente, seguía vivo cuando lo arrojaron al agua. Se trataba de Dariusz Janiszewski, un empresario de 35 años de la ciudad de Breslavia […]

Más info