El panorama revolucionó a los inversores. Asimismo, afirmó que actualmente dedica “el 90% de su tiempo” a los activos digitales.
En una conferencia internacional sobre criptomonedas realizada en Asia, el hijo del presidente de Estados Unidos, Eric Trump, lanzó una declaración que generó revuelo entre inversores y especialistas del sector. “En los próximos años, Bitcoin alcanzará el millón de dólares. Sin duda ”, aseguró el empresario.
Trump también destacó que actualmente dedica “el 90% de su tiempo” a la comunidad vinculada a los activos digitales. Sus palabras encendieron titulares y reabrieron el debate sobre el rumbo de las criptodivisas.
El dirigente participó en el evento Bitcoin Asia 2025, celebrado en Hong Kong, donde elogió a Simon Gerovich, director ejecutivo de Metaplanet, compañía japonesa especializada en tesorería de Bitcoin que lo incorporó este año a su consejo asesor. Tras su paso por la ciudad, tiene previsto viajar a Japón para participar de una reunión de accionistas y, posteriormente, compartir escenario con su hermano Donald Trump Jr. en conferencias programadas en Corea del Sur y Singapur.
La evolución reciente del mercado
El valor de Bitcoin ya había registrado un aumento del 86% en los últimos 12 meses, impulsado por el optimismo tras la victoria electoral de Donald Trump y la expectativa de un marco regulatorio más favorable en Estados Unidos.
No obstante, los analistas recordaron que la criptomoneda continúa siendo extremadamente volátil, como quedó demostrado con los desplomes de 2022 tras la quiebra de grandes compañías del sector.
Pese a ello, la familia Trump afianzó sus vínculos con el ecosistema cripto mediante iniciativas como American Bitcoin, World Liberty Financial y la cuestionada moneda meme $TRUMP.
La relación de los Trump con el mundo cripto
“La comunidad Bitcoin recibió a mi padre como nunca antes”, resaltó Eric Trump, al referirse al mandatario estadounidense como el primer “presidente criptográfico”.
La actual administración avanzó con órdenes ejecutivas y designó en puestos estratégicos a figuras con una postura favorable hacia las criptomonedas, como David Sacks.
Para los latinos en Estados Unidos, el crecimiento de este mercado ofrece una doble cara: por un lado, habilita nuevas oportunidades de inversión y emprendimiento en comunidades con un fuerte espíritu empresarial.
Por otro, la volatilidad extrema representa un riesgo considerable para familias trabajadoras que ven en Bitcoin una promesa de prosperidad rápida, pero también una fuente de vulnerabilidad económica.