Erizos en peligro: se suman a la lista roja de especies «casi amenazadas»


Publicado:

Se ven especialmente amenazados en Europa por la construcción de carreteras y urbanizaciones, así como el uso de pesticidas en las actividades agrícolas.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) ha incluido en su lista roja a los erizos como una especie «casi amenazada» después de que su población disminuyera al menos un 30 % durante la última década en gran parte de su área de distribución, informa The Guardian.

Los erizos se ven especialmente amenazados en Europa por la construcción de carreteras y urbanizaciones, así como la actividad agrícola. La población de estos mamíferos también ha disminuido por el uso de pesticidas empleados tanto a nivel industrial como en jardines domésticos para eliminar insectos, de los cuales se alimentan los erizos. Además, estos animales pueden sufrir envenenamiento directo con estas sustancias químicas.

«Aún existe la posibilidad de detener el declive del erizo de Europa occidental y debemos tratar de evitar que su situación empeore aún más«, dijo el responsable de programas de la UICN, Abi Gazzard.

Desde Mammal Society, organización benéfica británica dedicada a la investigación y conservación de los mamíferos, pidieron a las personas practicar una jardinería respetuosa con la vida silvestre para evitar dañar a los erizos. Para ello se propone dejar pequeños huecos en las vallas de los jardines para que los animales puedan desplazarse libremente, no usar pesticidas y construir refugios de troncos para los erizos. 

«La esperanza es que, a medida que los erizos se vayan convirtiendo cada vez más en un recuerdo lejano de nuestra infancia, responderemos con acciones que hagan que esos recuerdos vuelvan a la vida», resumió la responsable de comunicaciones de Mammal Society, Hope Nothhelfer.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Sigue siendo un misterio»: Dúrov expone incongruencias en el caso que Francia abrió en su contra

Publicado: 10 jun 2025 04:44 GMT El cofundador de Telegram fue detenido el 24 de agosto del año pasado tras bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget. El cofundador de Telegram, Pável Dúrov, ha afirmado este martes que sigue sin comprender las razones que motivaron a las autoridades francesas iniciar una persecución […]

Más info
Mundo Multipolar

Directores de algunas grandes empresas dudan ahora de ir a Francia, dice cofundador de Telegram

Publicado: 10 jun 2025 02:48 GMT Pável Dúrov afirma que sus amigos empresarios le han expresado ese temor luego de su arresto en el país galo. Durante una reciente entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, el cofundador de Telegram, Pável Dúrov, se pronunció sobre el arresto que sufrió en Francia en agosto pasado. «Decisiones como esa no son […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump responde si Musk llevó drogas a la Casa Blanca

Publicado: 9 jun 2025 22:07 GMT Fuentes citadas por The New York Times apuntan a la ingesta de ketamina, éxtasis y hongos psicodélicos. El presidente de EE.UU., Donald Trump, respondió este lunes si su otrora aliado estrella, Elon Musk, llevó drogas a la Casa Blanca mientras lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su […]

Más info