Esta 'superbacteria' que devora plástico podría representar un futuro riesgo en hospitales


Publicado:

Un patógeno con la capacidad de descomponer el plástico usado en algunos dispositivos médicos plantea nuevas interrogantes acerca de la seguridad hospitalaria y los riesgos infecciosos.

Se ha descubierto una ‘superbacteria’ hospitalaria potencialmente peligrosa, al punto de ser capaz de alimentarse y descomponer plásticos de uso médico, lo que desafía la suposición generalizada de que tales patógenos no pueden degradar ese material, informó la Universidad Brunel de Londres.

Los científicos detectaron una enzima denominada Pap1, aislada de una cepa de la bacteria ‘Pseudomonas aeruginosa’ proveniente de la herida de un paciente, que degradó 78 % de una muestra de policaprolactona (PCL) en solo siete días.

El PCL es un plástico comúnmente utilizado en parches para la administración de fármacos, mallas o endoprótesis vasculares y quirúrgicas, suturas y apósitos para heridas. Se observó que este agente patógeno tiene la capacidad de devorar ese material, que utiliza como única fuente de carbono.

Un potencial riesgo hospitalario

También se identificó que la ‘P. aeruginosa’ puede emplear fragmentos del plástico descompuesto para formar en su defensa biopelículas más resistentes, es decir, capas protectoras que pueden incrementar su resistencia a los antibióticos, lo que la hace más difícil de tratar.

El profesor Ronan McCarthy afirmó que estos hallazgos, que fueron publicados en la revista Cell Reports, llevan a la necesidad de reconsiderar «la existencia de patógenos en entornos hospitalarios» que pueden sobrevivir a largos períodos de tiempo.

«Los plásticos, incluidas las superficies de plástico, podrían ser alimento para estas bacterias», señaló McCarthy. Recalcó que esto puede ser un indicativo de que «cualquier dispositivo o tratamiento médico que contenga plástico podría ser susceptible a la degradación bacteriana«. Esto podría desencadenar brotes de esa bacteria en los hospitales.

Buscar otros materiales resistentes

Entre tanto, los investigadores han encontrado signos de enzimas similares en otros patógenos, lo que los llevó a sugerir que otros plásticos también pueden ser vulnerables a un ataque bacteriano, incluidos materiales médicos de uso común como el tereftalato de polietileno (PET) y el poliuretano (PUR).

Ante esta situación, McCarthy llamó a que en un futuro se considere utilizar para aplicaciones médicas otros plásticos que sean más difíciles de digerir para los microbios, como también examinar los patógenos a fin de identificar las enzimas que degradan estos materiales, particularmente en brotes inexplicables y de larga duración.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Irán: «Los enemigos pueden comenzar una guerra, pero nosotros la terminaremos»

Publicado: 13 may 2025 07:40 GMT Cualquier enfrentamiento con la nación islámica sería «costoso e indeseable», advirtió el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri, advirtió a sus adversarios que, en caso de que inicien un conflicto contra su […]

Más info
Mundo Multipolar

Maduro muestra el fusil del Ejército Rojo que le regaló Putin

Publicado: 13 may 2025 03:57 GMT El mandatario venezolano viajó a Rusia con motivo del 80.º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Nicolás Maduro ha revelado este lunes que Vladímir Putin le regaló un fusil del Ejército Rojo durante la visita que el presidente venezolano realizó a Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la […]

Más info
Mundo Multipolar

Maduro: «El tratado estratégico con Rusia es de altísimo nivel nunca antes visto en nuestras relaciones»

Publicado: 13 may 2025 01:56 GMT El documento «corona 24 años de construcción en todas las áreas y en todos los campos del trabajo conjunto», ha asegurado el presidente venezolano. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, elogió este lunes el acuerdo de «máximo nivel estratégico» que suscribiera la semana pasada con el presidente ruso, Vladímir Putin, […]

Más info