«Estamos saliendo del desierto»: Milei hace un balance del primer año de su gobierno


Publicado:

El presidente argentino aseguró que el objetivo es hacer 3.200 reformas estructurales más antes de terminar su gobierno.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ofreció este martes 10 de diciembre un mensaje en cadena nacional, al cumplirse un año de su gestión de Gobierno. 

El mandatario grabó su discurso esta tarde desde el salón blanco de Casa Rosada, sede del Ejecutivo en Buenos Aires, para puntualizar los logros de su administración a 365 días de haber asumido el poder, y adelantar las medidas de lo que llamó «la motosierra profunda». 

Al inicio de su alocución, Milei agradeció a los argentinos «de a pie» que soportaron los gobiernos de «la casta», como suele llamar a los partidos políticos tradicionales, y que con su voto estuvieron dispuestos a resistir el fuerte ajuste aplicado por el gobierno libertario.  

«El sacrificio que han hecho es conmovedor. Les aseguro que no será en vano», dijo. Y añadió que, por la situació heredada, «sacar al país de la miseria iba a requerir atravesar un ‘impasse’ de dolor». 

«Les guste o no, la Argentina salió del pozo en el que los políticos nos hundieron. Y hoy, por primera vez en décadas, asoma el sol de la esperanza», manifestó. 

«Se vienen tiempos felices»

Para Milei, el país se encamina hacia un futuro de prosperidad que para muchos es «inimaginable». «Hemos superado la prueba de fuego. Estamos saliendo del desierto. La recesión terminó y se vienen tiempos felices», aseguró el presidente. Sin embargo, aclaró: «No hemos llegado a puerto, pero podemos terminar el año con alivio, y con la certeza de que el año próximo será mejor». 

Según afirmó Milei, el objetivo a futuro es hacer 3.200 reformas estructurales más antes de terminar su gobierno. 

En tanto, para el próximo año, el jefe de Estado a aseguró que habrá «crecimiento sostenido» gracias a la «recuperación cíclica», la recuperación de los salarios y las jubilaciones, debido a la caída de la inflación.

Además, prometió el fin del llamado ‘cepo’ cambiario, una medida económica que restringe la compra de divisas, y será «para siempre». Según Milei, pronto los argentinos podrán hacer sus transacciones en la moneda que deseen. 

Libre comercio

Al hacer mención al Mercosur, el presidente sostuvo que el bloque sudamericano debe «aumentar la autonomía» de sus integrantes, para que cada país pueda comerciar con quien quiera. En ese sentido, anticipó que Argentina tiene por objetivo para el próximo año impulsar un tratado de libre comercio con EE.UU.   

Asimismo, mencionó que aplicará una ley «antimafia, a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó el crimen organizado» en el país norteamericano hace 50 años. También dijo que se hará realidad el proyecto de bajar la edad de imputabilidad de los menores que cometen delitos. 

Balance de gestión

Tras haber aplicado medidas drásticas de recorte del gasto público, que simbolizó bajo su proclamada «motosierra», el economista que se autodefine como «liberal libertario» ha logrado contener los altos índices de inflación. 

El índice de precios al consumidor se redujo de 25,5 % en diciembre de 2023 a 2,7 % en octubre de este año, mientras que la medición interanual bajó de 211,4 % a 193 %, aunque se estima que será menor al cierre de 2024. 

En el camino, el consumo y la producción industrial sufrieron fuertes caídas, empujados por una profunda recesión y sus consecuentes despidos. 

En tanto, bajo la premisa de reducir el Estado al mínimo, se eliminaron 13 Ministerios, se cerraron organismos estatales y se recortaron presupuestos destinados a Ciencia, Cultura y Educación, entre otras áreas. También hubo un fuerte recorte en los haberes de los jubilados, y se suspendieron todas las obras públicas con financiamiento nacional. 

En el primer año de Milei como presidente del país, puede decirse que hay ciertos parámetros económicos que se estabilizaron. Además de controlar la tensión inflacionaria, logró perforar y bajar la barrera del riesgo país, consiguió mantener a raya el valor del dólar, y alcanzó superávit fiscal y comercial.

Sin embargo, las consecuencias sociales son abrumadoras. La pobreza pasó del 40,1 % al 52,9 % en los primeros 6 meses del Gobierno de Milei. Y el desempleo trepó 1,4 % interanual y alcanzó al 7,6 % de la población en el segundo trimestre de 2024. 

Milei supera el 50 % de aprobación después de aplicar un drástico ajuste del gasto público. Incluso ha logrado que varios de sus proyectos más polémicos sean avalados por un Congreso en el que no tiene mayorías parlamentarias, más el respaldo de gran parte de los gobernadores y el fortalecimiento de su partido, La Libertad Avanza.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Laboristas acusan a Starmer de estar «desaparecido» tras el revés electoral

Publicado: 10 may 2025 04:49 GMT «¿Dónde estaba Keir? ¿Dónde putas estaba?», reaccionó uno de los parlamentarios entrevistados por The Telegraph, irritado por la ausencia del líder en una importante reunión. El primer ministro británico, Keir Starmer, enfrenta una creciente ola de críticas internas del Partido Laborista tras los decepcionantes resultados en las elecciones locales […]

Más info
Mundo Multipolar

Operación a gran escala de Pakistán contra India: MINUTO A MINUTO

El ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, ha calificado el operativo de Islamabad como «una respuesta proporcionada, mesurada y mínima». «Pakistán no permitirá la hegemonía de la India, habrá paridad», declaró, aseverando que su país puede ser más severo en esta confrontación. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Pakistán afirma haber deshabilitado el 70 % de la red eléctrica de la India

Publicado: 10 may 2025 01:06 GMT Desde la India todavía no han confirmado estas informaciones. Un ciberataque llevado a cabo por Pakistán ha deshabilitado el 70 % de la red eléctrica de la India, informa el canal pakistaní Geo News citando a fuentes de seguridad. Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info