Estas son las actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna


En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra del 1 al 7 de agosto, los centros de salud y hospitales de las cinco zonas sanitarias llevarán adelante distintas actividades dirigidas a embarazadas, puérperas, familiares y comunidad en general.

En 2025 y bajo el lema “La lactancia la sostenemos entre todos”, el Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, la Dirección de Materno Infancia y el Programa Provincial de Lactancia Materna, organizaron una serie de actividades a fin de informar acerca de la importancia de la lactancia.

En la oportunidad, se darán charlas informativas, talleres, decoración de espacios públicos, entrega de regalos y folletería, juegos, rondas de experiencias, charlas en sala de espera, consejería, pausas activas, entre otras actividades.

A continuación, se detalla la fecha y hora por centro de salud:

Zona Sanitaria I

Santa Lucía

-CAPS Villa Marini

Viernes 01/08 | Charlas en sala de espera: la importancia de la lactancia para el recién nacido.

Lunes 04/08 | Charlas en sala de espera: vínculos madre e hijo – acompañamiento en la lactancia.

Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: alimentación y mitos en la lactancia.

Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: Técnicas de amamantamiento, preparación de las mamas, conservación de la leche materna.

-Cooperativa B° Villa María

Charla Taller: “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles” – Alumnas de Obstetricia.

-CAPS Dr. Horacio Grillo

Lunes 04/08 • 08:30 | Charlas en sala de espera: presentación de la Semana de la Lactancia por el equipo de salud: beneficios de la lactancia materna, beneficios físicos y emocionales.

Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: preparación para la lactancia. Vacunación. Métodos anticonceptivos.

Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: alimentación de la mamá que da de mamar. Composición de la leche materna, conservación. Mitos.

Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: taller de lactancia materna. Actividad lúdica: juego de la oca. La leche materna proporciona los nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé.

Capital

-CAPS Las Margaritas

Lunes 04/08 • 08:00

Miércoles 06/08

Viernes 08/08

Charlas en sala de espera: alimentación en lactancia, aspectos psicológicos, lactancia en general.

-CAPS Comandante Cabot

Martes 05/08 • Turno Tarde | Charlas en sala de espera: importancia de la lactancia materna. Acompañamiento de la familia en esta etapa. Preparación Integral para la maternidad (PIM), convocatoria de embarazadas.

Miércoles 06/08 • Turno Mañana | Charlas en sala de espera: importancia de la lactancia materna. Técnicas de amamantamiento, preparación de las mamas durante el embarazo. Conservación de la leche materna. Enseñanza sobre la utilización del extractor de leche. Mitos y verdades sobre la leche materna. Acompañamiento familiar en esta etapa.

-CAPS Dr. Alfonso Barassi

Lunes 04/08 • 09:00 | Charlas en sala de espera: mitos sobre la Lactancia Materna.

Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: composición e importancia de la leche materna.

Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: posiciones correctas para amamantar.

Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: cómo reconocer los signos de hambre y saciedad del bebé.

Viernes 08/08 | Charlas en sala de espera: afecciones en las mamas. Cómo reconocer una mastitis.

9 de Julio

-CAPS Carlos Boutherys

04 al 08/08 • 08:00 | Charlas en sala de espera: beneficios de la lactancia materna (madre y lactante). Creencias populares de la lactancia materna (mitos sobre lactancia materna). Preparación de las mamas para una buena lactancia. Conservación de leche materna. Adicciones en lactancia materna. Anticoncepción en lactancia materna. Vínculo materno/lactante. Cómo mantener lactancia y mamás que vuelven al trabajo.

Chimbas

-CAPS Monseñor R. Báez Laspiur

Viernes 01/08 • 08:00 • 08:00 | Charlas en sala de espera. Lactancia: preparación, beneficios para el bebé, beneficios para la madre. Alimentación en la etapa del puerperio.

Lunes 04/08 | Charlas en sala de espera: preparación de las mamas. Anticoncepción y sexualidad. Requerimientos de micro y macro nutrientes.

Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: vacunación en el embarazo y puerperio. Vacunación en el recién nacido. Conservación de la leche y extracción.

Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: vínculo madre-hijo. Leyes de la lactancia materna. Depresión postparto.

Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: control del recién nacido. Mitos sobre la lactancia.

Viernes 08/08 | Charlas en sala de espera: pausa activa. Técnicas de relajación para la madre. Alimentación complementaria en el bebé.

-CAPS Costanera Norte

Viernes 01/08 • 09:30 | Charlas en sala de espera: alimentación, mitos y composición de la leche materna.

Lunes 04/08 | Charlas en sala de espera: Preparación Integral de la Maternidad (PIM).

Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: posiciones de amamantamiento.

Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: preparación para la lactancia.

Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: importancia de la Lactancia Materna.

-CAPS José Ruíz

Miércoles 06/08 • 09:00 a 10:00

Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: beneficios, técnicas y marco legal de la Lactancia Materna. Extracción y conservación de la leche materna. Vínculo madre – bebé.

-CAPS San Patricio

Jueves 07/08 • 08:00 | Charlas en sala de espera: beneficios de la Lactancia Materna.

Lunes 11/08 | Charlas sobre Preparación Integral de la Maternidad (PIM) con embarazadas y puérperas.

-CAPS Ramón Carrillo

Viernes 01/08 • 08:00 | Charlas en sala de espera: Beneficios de la Lactancia Materna y mitos ¿Qué es una lactancia normal?

Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: adicciones en lactancia materna. Anticoncepción en lactancia materna.

Viernes 08/08 | Charlas en sala de espera: cómo mantener la lactancia en adolescentes escolarizadas o mujeres que vuelven al trabajo, conservación de leche materna. Nutrición materna durante la lactancia.

-CAPS Villa Observatorio

04 al 08/08 • 08:00 a 08:30 | Charlas en sala de espera: beneficios de la lactancia. Informar sobre los beneficios para el bebé, la madre y la sociedad. Charla participativa: enseñar posturas cómodas y el agarre correcto. Fomentar la contención y el intercambio entre pares. Vínculo, mitos, vuelta al trabajo, lactancia prolongada.

Zona Sanitaria II

San Martín

-CAPS Antonio Cordero

Martes 05/08 • 09:00

-Hospital Dra. Stella Molina | Recurso de apoyo a la lactancia materna.

Miér. 06/08 • 08:30 10

-CAPS Arnoldo Janssen y CAPS Independencia

Miér. 06/08 • 09:00

-Hospital Dra. Stella Molina | Visita domiciliaria de apoyo.

Jueves 07/08 • 08:30

-CAPS Ejército Argentino

Jueves 07/08 • 09:00 |Consejería para embarazadas y charla informativa

Valle Fértil

Jueves 31/07 • 11:00

-CAPS Usno | Charla y videos informativa, juego, ronda de experiencias, simulación de lactancia con muñecos.

Martes 05/08 • 16:00

-Hospital Alejandro Albarracín | Charlas, asesoramiento sobre lactancia materna y actividades recreativas.

Angaco

Sábado 02/08 • 10:00

-Hospital Rizo Esparza | Taller “Hagamos posible la lactancia”, charlas informativas.

Zona Sanitaria III

Albardón

Viernes 01/08 • 09:00

-CIC La Laja – SUM | Taller “Sensibilización sobre la importancia de la lactancia materna”.

-CAPS La Cañada – Plaza del Barrio San Roque | Taller “Educación sobre la lactancia materna”.

Lunes 04/08 • 09:00

-CAPS El Rincón | Charla “Promoción de la lactancia materna”.

Martes 05/08 • 09:00

-CIC La Laja | Charla “Difusión de la importancia de los beneficios de la lactancia materna”.

Hospital Dr. José Giordano | Charla: Lactancia Materna, “El primer vínculo para una vida saludable”.

Miércoles 06/08 • 09:00

-CAPS Las Lomitas | Charla sobre la importancia de la lactancia materna.

-CIC Campo Afuera | Espacio educativo sobre el rol esencial de la lactancia materna.

Jueves 07/08 • 09:00

-CIC La Laja | Charla “Fomento de la lactancia materna”.

-Hospital Dr. José Giordano | Cierre de la semana “Educación sobre la lactancia materna”

Jáchal

01/08 – 08/08 • 09:00

-Hospital San Roque | Charla en sala de espera (diversas áreas).

Iglesia

Lunes 04, martes 05 y jueves 07/08 • 11:00

-Hospital Dr. Tomás Perón | Charla: beneficios de la lactancia materna para la madre y el bebé.

Zona Sanitaria IV

Rivadavia

-CAPS Rivadavia Norte

Viernes 01/08 • 10:00 | Taller, charlas informativas: beneficios de la lactancia. Derribando mitos de la lactancia materna. Vuelta al trabajo: extracción y conservación de la leche materna. Cuando amamantar se complica. Juegos interactivos.

Miércoles 06/08 • 10:00 | Encuentro de madres “Apoyando a la lactancia materna”. Charlas informativas; se compartirán experiencias de lactancia; resolución de dudas y contención a las madres. Salud mental de las madres. Salud bucal en embarazo y puerperio. Pausa activa. Amamantar es mucho más que alimentar.

-CAPS La Bebida

Sábado 02/08 • 09:30 a 11:00 14 | Taller de Lactancia Materna en el marco de la Preparación Integral para la Maternidad (PIM): dudas, experiencias, información, técnicas y apoyo para mujeres de la comunidad que están en el periodo de lactancia o embarazo.

-CIC B° Aramburu

Jueves 07/08 • 08:00 |Charlas de Preparación Integral de la Maternidad (PIM).

Calingasta

-Hospital Barreal

Viernes 01/08 • 11:00 | Charlas informativas, alimentación en lactancia, técnica de lactancia.

-CIC Villa Pituil

Viernes 01/08 • 12:00 | Charlas en sala de espera: efectos de la lactancia.

Sábado 02/08 | Charlas “Beneficios de la lactancia para el bebé y la madre”.

Viernes 08/08 | Charlas “Preparación Integral para la maternidad” (PIM), consultoría y asesoría.

-CAPS Tamberías

Lunes 04/08 y jueves 07/08 • 10:00 |Taller de lactancia materna para puérperas, embarazadas y comunidad en general.

Miércoles 06/08 • 10:00 Jardín Maternal Monigotes y garabatos: taller de lactancia materna para puérperas, embarazadas y comunidad en general.

Zona Sanitaria V

Rawson

-CAPS Capitán Lazo

Lunes 04/08 • 08:00 | Búsqueda activa e invitación a embarazadas y puérperas de la zona.

Martes 05/08 • 08:00 | Charla sobre “Alimentación durante la lactancia”.

Miércoles 06/08 • 08:00 | Charla sobre “Periodos de la lactancia”.

Jueves 07/08 • 08:00 | Espacio para compartir experiencias de los pacientes.

-Centro de Adiestramiento René Favaloro:

Iluminación nocturna del establecimiento en color amarillo

Viernes 1/8

  • Decoración con globos amarillos, cartelera y mensajes motivadores. Mural participativo: ¿Por qué apoyás la lactancia?

Lunes 4/8

  • Charlas breves en sala de espera: beneficios de la lactancia para la madre y el bebé. Derribando mitos sobre la lactancia.

Martes 5/8

  • Consejería individual para embarazadas y puérperas. Pausa activa en sala de espera por la profesora de Actividad Física del CARF. Movilidad articular y ejercicios suaves. Tips para puérperas sobre los beneficios de la actividad física durante la lactancia.

Miércoles 6/8

  • Desde el Servicio de Medicina Familiar se citarán pacientes puérperas en sala de espera. Encuentro con madres lactantes: círculo de conversación. Espacio de escucha: “Mi experiencia con la lactancia”.

Jueves 7/8

  • Proyección continua de videos educativos sobre lactancia. Juego interactivo: «¿Mito o verdad?» con tarjetas didácticas. Pausa activa a cargo de la Profesora del CARF. Entrega de frases motivadoras.

-CIC Villa Angélica

  • 01 al 07/08 ● 08:00 Charlas en sala de espera diariamente durante la semana con el objetivo de promoción y sensibilización de la población sobre la importancia de la lactancia materna.

-CIC Villa Krause

  • Los días 5/8 y 7/8 se realizará charla informativa y didáctica con entrega de folletería.

-CAPS Colonia Rodas

  • El 6/8 se realizará Preparación Integral de la Maternidad (PIM) donde se abordará la importancia de lactancia materna, posiciones, mitos y consejos.

-CAPS 12 de octubre

  • El día 11/8 se llevará a cabo un taller interdisciplinario abordado por todo el equipo del CAPS (médico, nutricionista, psicóloga, enfermera) sobre la importancia de la lactancia materna.

-CAPS Elio Cantoni

  • Cronograma de charlas/taller en sala de espera:

1/8: importancia y prácticas que favorecen y apoyan la lactancia materna.

4/8: técnicas para amamantar y correcta forma de succión.

5/8: mitos y verdades de la lactancia materna.

6/8: extracción, manipulación y conservación de la leche materna.

7/8: primeros auxilios ante ahogos en el amamantamiento.

Sarmiento

-Hospital Dr. Ventura Lloveras

Del 1 al 7 de agosto: charlas educativas en sala de espera

-CAPS Cerro Valdivia

4/08: charla educativa a cargo del equipo de enfermería, obstetricia y agente sanitario.

-CAPS Las Lagunas

1/8: charla educativa a cargo del equipo integrante de enfermería y agente sanitario.

-CAPS San Carlos

6 y 7 de agosto: charla educativa a cargo del equipo de enfermería y agente sanitario.

-CAPS Punta del Médano

5 y 8 de agosto: charla educativa a cargo del equipo de enfermería y agente sanitario.

-CAPS Cochagual Norte

7/8: charla educativa por parte del equipo de enfermería y agente sanitario.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

El 15 de agosto entra en vigencia exclusiva la receta electrónica

El Ministerio de Salud, informa que desde el 15 de agosto entrará en vigencia únicamente la receta electrónica con el objetivo de brindar una mayor agilidad a los pacientes, sobre todo aquellos con patologías crónicas como la diabetes, hipertensión, entre otras, que no necesitan una nueva consulta médica para solicitar la receta. En la provincia […]

Más info
De aquí y de allá

Ambiente promueve la educación ambiental con actividades en 25 de Mayo

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa fortaleciendo la educación ambiental en todo el territorio sanjuanino. A través del Centro Ambiental Anchipurac, se realizó un abordaje integral en el departamento de 25 de Mayo que incluyó actividades con estudiantes, docentes y vecinos. Las acciones se desarrollaron en el marco de los Clubes Ambientales, una […]

Más info
De aquí y de allá

Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas

Esta entrega forma parte del programa de asistencia nutricional que tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a alimentos libres de gluten, en el marco de las políticas públicas de inclusión social y promoción de la salud. La distribución se realizará en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas, siguiendo el cronograma […]

Más info