Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG


El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Culto y ONG, se ocupa de asistir, registrar y regular a las comunidades religiosas y a las ONG en el ámbito provincial. Mediante sus funciones, busca asegurar que las instituciones cumplan con la normativa vigente, promoviendo la pluralidad, la libertad de culto y la transparencia en el accionar de las organizaciones.

La inscripción en el RUCO, creado mediante el Decreto 0361-MG-2001, es condición necesaria para gestionar trámites oficiales y acceder a beneficios en impuestos y servicios. También es condición necesaria para acceder a programas, becas, subsidios, entre otros.

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes:

¿Para qué sirve el registro en el RUCO?

El contar con la inscripción en el Registro para la institución, permite realizar cualquier tipo de trámite para la misma, debido a que es una normativa obligatoria para este tipo de trámites.
A su vez, permite obtener beneficios en impuestos y servicios en caso de que las instituciones sean propietarias del inmueble.

¿Qué se necesita para registrar una ONG en el RUCO?

En el caso de ONGs, el procedimiento se realiza en la Dirección de Cultos y ONG con los siguientes requisitos:
Certificado vigente de Personería Jurídica.
Fotocopia simple del Estatuto Social.
Formulario N°1
Para descargar el formulario ingresar a este enlace.

¿Cómo registro una entidad religiosa en el RUCO?

Para organizaciones de carácter religioso, los pasos a seguir son los siguientes:
El Certificado original de la Institución religiosa expedido por el Registro Nacional de Culto.
Fotocopia Simple del Estatuto.
Formulario N° 2
Para descargar el formulario ingresar a este enlace.

¿Qué beneficios obtiene una ONG registrada?

Pueden acceder a subsidios, participar en programas sociales y recibir beneficios fiscales.
Además, las instituciones que sean propietarias de inmuebles podrán acceder a beneficios en impuestos y servicios, lo que representa un incentivo importante para cumplir con esta obligación.

¿Cómo contactarse con la Dirección de Cultos y ONG por dudas y consultas?

Vía telefónica: de lunes a viernes de 8:00hs. a 14:00hs. 0264 4307200/4307201/4307202/ 4307206
Vía presencial: De 8:00hs. a 14:00hs en Centro Cívico Provincial – 3° Piso Núcleo 8 – CP. 5400 – San Juan
Vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Explosión e incendio en Ezeiza: para la Provincia “ya está todo bajo control” y esperan por los peritajes para determinar las causas

A 12 horas de iniciado el incendio en Ezeiza, y con operativos aún en acción, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires aseguran que la situación «está bajo control». En este escenario, detallaron que una vez que se extingan totalmente las llamas comenzarán las primeras pericias oficiales para determinar los motivos del incidente. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El diputado Guillermo Michel defendió el monotributo y propuso establecer un “régimen Simple” para las pymes

15 de noviembre 2025 – 14:04 El legislador por Entre Ríos se refirió a la posibilidad de que el Gobierno elimine dicho sistema. En la actualidad, hay 4,7 millones de monotributistas en el país. El diputado lanzó cuestionamientos al Gobierno y anuncio una propuesta para las pymes.  Mariano Fuchila La agenda de los últimos días […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Diego Santilli sigue con su gira federal y se reúne con el gobernador Rolando Figueroa en Neuquén

15 de noviembre 2025 – 10:54 El flamante ministro del Interior mantuvo numerosas reuniones con jefes provinciales durante la semana. El Gobierno busca afianzar respaldos para sus proyectos en el Congreso. @mila_manfredi El ministro del Interior, Diego Santilli, continuará este sábado con su gira federal en busca de apoyos para el Presupuesto 2026 y las […]

Más info