Estrenos y clásicos llegan a la pantalla grande: ¿cuánto sale ir al cine en mayo 2025?


Descubrí la cartelera y los precios actualizados para vivir una experiencia única en tu próxima salida al cine.

Desde hace décadas, ir al cine es una de las formas de entretenimiento más populares y elegidas por el público. Para muchos, no hay nada que se compare con la experiencia de entrar a una sala oscura, sentarse frente a una pantalla gigante y dejarse llevar por una historia. Ya sea para ver el último estreno de acción de Hollywood, una comedia romántica nacional o una película animada en familia, esta actividad es sinónimo de salida y experiencia.

Sin embargo, en los últimos años, esta costumbre comenzó a cambiar. Pese a que la salas se adaptaron, incorporaron tecnología, renovaron espacios y diversificaron su oferta, el auge de las plataformas de streaming cambio los hábitos de consumo. A su vez, en un contexto económico que no pasa desapercibido, el precio de los tickets es un factor a tener en cuenta y que para muchos representa una barrera.

Según el día de la semana, la ciudad, el tipo de sala o incluso el asiento elegido, su monto puede variar significativamente. Por lo que surge una pregunta necesaria: ¿cuánto cuestan las entradas del cine en mayo 2025?

cine 2.jpg

Las entradas para ir al cine

En la semana del 7 al 14 de mayo, regresa a las salas de los cines Multiplex la comedia argentina más amada: «Esperando la carroza». Con un elenco de lujo, encabezado por Antonio Gasalla en el papel de Mamá Cora, Luis Brandoni, Julio De Grazia, China Zorrilla y Betiana Blum, este filme fue dirigido por Alejandro Doria y el pasado 6 de este mes cumplió 40 años desde su estreno.

esperando la carroza.jpg

En cartelera también se encuentran: «Amateur», la película de acción al mejor estilo «Búsqueda Implacable» con Rami Malek a la cabeza; el live-action del clásico de Disney, «Blancanieves»; la comedia argentina de Adrián Suar, «Mazel Tov»; el nuevo estreno de los estudios Marvel, «Thunderbolts»; el filme «Minecraft», que ocasionó un fenómeno récord entre los más jóvenes; entre muchas otras. Para más información, podés consultar el sitio web de Multiplex.

De acuerdo a su página web oficial, el precio de las entradas varia según el día, el complejo (Canning, Lavalle, Belgrano, Pilar y San Juan) y el tipo de salas (2D, 3D y 4D). Es así, que sus valores rondan entre:

  • 2D: desde $5.000 a $10.000.
  • 3D: desde $6.000 a $12.000.
  • 4D (2D o 3D): entre $13.000 y $14.000.

Tené en cuenta que si comprás el boleto por su sitio web, se adiciona un cargo de $400 por servicio de venta. Además, dependiendo de la localidad de la sala, de lunes a miércoles podés obtener los tickets a mitad de precio, descuentos para personas mayores de 65 años y menores de 12, y promociones 2×1 exclusivas con: Clarín 365, Club La Nación, Movistar, Personal Pay y Axion.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

ARCA ajusta controles en 10000 cuits que explican el 70% de la recaudación

A partir del próximo martes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cambiará drásticamente su objetivo de fiscalización, consistente con los últimos anuncios relacionados con los “dólares del colchón” mediante los cuáles decidió dejar de poner atención en los consumos de bajo valor. El organismo que dirige Juan Pazos pondrá ahora su atención en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este domingo 25 de mayo

El dólar oficial minorista operó a $1.105,86 para la compra y los $1.157,43 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.100 para la compra y $1.150 para la venta. El dólar blue, en tanto, se vendió […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Tendencia creciente: el 91% de los hogares en la Argentina está endeudado

Un estudio privado reveló que la mayoría de las casas tomaron deuda desde el año pasado y se destinan mayoritariamente a alimentos e indumentaria. «El endeudamiento en Argentina ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural», resume un estudio privado realizado en todos los distritos del país, que reveló que […]

Más info