Estudiantes de escuelas técnicas participaron de una jornada de formación


Como parte del TecnoFest de la Semana de la Educación Técnica, más de 1.000 estudiantes próximos a egresar participaron de una jornada intensiva de formación (bootcamp) orientada al desarrollo de competencias clave para el mundo del trabajo. La actividad, desarrollada en el club Sporting Estrella y organizada por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, estuvo destinada a alumnos de 7° año de escuelas técnicas, agrotécnicas y agroindustriales de la provincia, tanto de gestión estatal como privada. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañó la jornada.

La propuesta se organizó bajo la modalidad de bootcamp (formación intensiva) y estuvo apuntada a innovación y agilidad, en la que los jóvenes trabajaron habilidades vinculadas a liderazgo, trabajo colaborativo, creatividad, comunicación y toma de decisiones, a cargo de Sergio Pérez.

Además, luego participaron de una charla de Educación Financiera, brindada por Facundo Cereceda.

“Están a punto de iniciar una etapa enorme: trabajar, crecer y tomar decisiones. La educación técnica prepara para eso, para hacer y transformar. Encuentros como este fortalecen la confianza y la capacidad real de salir al mundo laboral mejor preparados”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes desde el campo de juego y ante tribunas colmadas de alumnos.

Por su parte, Rodolfo Navas, director de Educación Técnica y Formación Profesional, subrayó el impacto formativo de la propuesta. “Hoy nuestros estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas entrenan habilidades profesionales, aprenden a resolver problemas reales y a pensar proyectos con responsabilidad y creatividad. Eso es lo que significa egresar de una escuela técnica”, apuntó.

Este encuentro de alumnos de 7° años forma parte de la Semana de Educación Técnica que lleva adelante la Dirección de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional junto al Equipo Jurisdiccional del INET.

En este marco se llevaron a cabo además capacitaciones y el Congreso TecnoFest “Aprender, Innovar y Transformar”, mientras que cerrará este viernes 14 de noviembre con una muestra de proyectos con la participación de escuelas escuelas técnicas, agrotécnicas, agroindustriales y de capacitación laboral de toda la provincia, desde las 17 y en el Parque de Mayo.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización de la Jornada Educativa Educando para Prevenir: Resistamos a la Resistencia Antimicrobiana, con el objetivo de promover la reflexión y la educación sobre el uso responsable de los antimicrobianos en la comunidad educativa. En el marco de esta jornada, se invitó a los […]

Más info
Culturas y entreveros

Educación convoca a cubrir cargo de supervisión

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria, convoca a cubrir el siguiente cargo de supervisión (interinatos y suplencias año 2025). Esta convocatoria se realiza según Resolución Nº 05313-ME-2024. Supervisor Escolar de Educación Especial: Zona 3, Radio 3, turno mañana y tarde, carácter interino, vacante por conversión de cargo, […]

Más info
Culturas y entreveros

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará a cabo el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento Deportivo en nuestra provincia, con el propósito de fortalecer las herramientas de entrenadores, profesores de educación física y profesionales vinculados al deporte. El horario establecido para ambos días es de 8 a 17 […]

Más info