Euforia en los mercados: acciones y bonos se disparan hasta 8% y el riesgo país cae debajo de los 1.000 puntos


24 de septiembre 2025 – 14:01

Los operadores reaccionaron de manera optimista tras el anuncio de que Argentina y EEUU acordaron un swap de u$s20.000 millones. También se analiza la recompra de bonos. El dólar baja.

Depositphotos

El mercado celebra el fuerte respaldo que el gobierno de los EEUU confirmó para la gestión de Javier Milei, con un swap de u$s20.000 millones y posible recompra de bonos. Las acciones se disparan tanto en la plaza local como en Wall Street, mientras que el riesgo país se derrumba por debajo de los 1.000 puntos básicos. El dólar, en todas sus versiones, cae hasta un 2%.

Los bonos en dólares escalan hasta 5,6% encabezados por los títulos largos, como el Global 2046, seguido por el Global 2038 (4,7%), el Bonar 2038 (4,1%) y el Bonar 2029 (4,0%). Así, el riesgo país se desploma un 10% hasta los 917 puntos básicos.

«Consideramos oportuno mantener las posiciones en bonos soberanos y acciones argentinas. De confirmarse un resultado político favorable en octubre —escenario que vemos con alta probabilidad— podría generarse un rally significativo hacia fin de año. Argentina continúa rezagada frente a otros mercados emergentes y, en este contexto, el respaldo de Estados Unidos junto con un Milei fortalecido para avanzar en la aprobación de reformas, configuran un escenario potencialmente muy positivo para una recuperación marcada de los activos locales en el corto plazo», señaló Matías Waitzer, socio en AT Inversiones.

«El post de Bessent generó una fuerte reacción del mercado, con los bonos en dólares más de 5% ante el anuncio, reflejando que es más de lo que estaba priceado. Despeja la incertidumbre sobre las dificultades de liquidez generadas por el programa económico hasta ahora – el anuncio de que el Tesoro estaría dispuesto a comprar directamente deuda soberana incrementa fuertemente las probabilidades de que caiga el riesgo país al punto que el gobierno pueda salir a emitir deuda a principios de 2026″, aportó Federico Filippini, Chief Economist de Adcap Grupo Financiero.

S&P Merval y ADRs

Por otro lado, el panel líder del S&P Merval escala más de 3% a 1.870.594,190 puntos, mientras que al contraparte en dólares sube 4,3% a 1.337,57 puntos. Las subas más destacadas pertenecen a Grupo Financiero Galicia (6,8%), Central Puerto (6,6%), Grupo Supervielle (5,4%) y Metrogas (4,5%)

Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con ganancias de hasta más del 8%, encabezado por Grupo Financiero Galicia, seguido de Grupo Supervielle (6,9%), Banco Macro (5,7%) y Transportadora de Gas del Sur (4,4%).

Los dólares se desploman

El anuncio del fuerte respaldo de EEUU a la Argentina -luego del encuentro ayer mano a mano entre Milei y Trump- trae oxígeno sobre la situación cambiaria, tras varios días de presión sobre el tipo de cambio. Las cotizaciones del dólar se alejan de los máximos de la semana pasada, cuando alcanzaron los $1.500, superando la banda de flotación.

Ahora, se acercan a los $1.300, objetivo del Gobierno para mantener a raya la inflación. El auxilio de EEUU también apunta a reforzar las reservas del BCRA y despejar las dudas sobre el pago de los vencimientos de deuda.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Capacitaciones regionales fortalecen la lucha contra el narcotráfico en Cuyo

Durante tres jornadas, San Juan fue sede del Curso Regional Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, donde se capacitaron efectivos de fuerzas federales y provinciales de Cuyo. El encuentro incluyó la exposición de especialistas que analizaron distintos aspectos de la problemática, desde el control de precursores químicos hasta el uso de inteligencia artificial en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: analistas advierten un atraso cambiario de al menos el 20% y estiman cuál sería un valor de equilibrio

24 de septiembre 2025 – 12:06 Los economistas coinciden en que el peso se encuentra claramente sobrevaluado y advierten que el atraso cambiario ronda el 20%. Según sus estimaciones, el tipo de cambio de equilibrio debería tener un piso de $1.500, un nivel clave para cumplir con las metas externas pactadas con el FMI y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Financiación de autos 0km: baja en las prendas, pero con peso estable en el mercado

24 de septiembre 2025 – 11:24 La venta de vehículos bajo este modo mantiene un papel central en las operaciones de compra, con un nivel sostenido dentro del sector pese a la desaceleración del mes pasado. Depositphotos En agosto se registraron 26.143 prendas para financiar la compra de vehículos 0km en la Argentina, un número […]

Más info