Evo Morales denuncia que EEUU busca intervenir en Bolivia por el litio.

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) denunció que EEUU prepara una intervención en el país sudamericano para apoderarse de los 21 millones de toneladas de reservas de litio, que junto a Argentina y Chile suman 43 millones de toneladas del metal.

«Denunciamos que EEUU prepara a través del Comando Sur la ejecución de un plan intervencionista en Bolivia y países hermanos de la región con la excusa de garantizar democracia y la seguridad. Su verdadero interés es someternos políticamente para robar nuestros recursos naturales«, manifestó, vía Twitter.

La jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, manifestó el 8 de marzo ante la Cámara de Representantes de su país que China estaba expandiendo su influencia en Sudamérica y el Caribe, mientras su país estaba al frente de una «década decisiva» para asumir el control del hemisferio sur.

«Además de reiterar su obsesión por la explotación de los recursos naturales de América Latina, especialmente el litio de Bolivia, Chile y Argentina, admitió haber visitado personalmente 13 países y haber sostenido reuniones con 90 ministros y autoridades de Defensa de la región«, denunció Morales.

En criterio del exmandatario boliviano, el plan de Washington fracasará, porque los pueblos de Latinoamérica nunca más estarán sometidos por el imperialismo estadounidense.

«Richardson habló de construir confianza con países de la región, pero repitió ataques contra Venezuela, Cuba y Nicaragua con mentiras y acusaciones políticas. Denunció una supuesta «actividad maligna» de China y Rusia, pero se olvidó de los golpes que patrocina la Casa Blanca», puntualizó.

El 20 de enero, el Gobierno boliviano firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC, conformado por las empresas Catl Brunp & Cmoc, para la construcción de dos complejos industriales con base a tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro, en el suroeste boliviano.

Bolivia (21 millones de toneladas de litio) forma parte del ‘Triángulo del Litio’ en Latinoamérica junto a Argentina (19 millones de toneladas de litio) y Chile (9 millones de toneladas), que concentran en conjunto las mayores reservas del mundo.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Marco Ugarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Eres un criminal»: Manifestantes israelíes abuchean a ministro de Seguridad Nacional (VIDEO)

Manifestantes israelíes se enfrentaron al ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, acusándolo de bloquear los esfuerzos para asegurar la liberación de los cautivos en Gaza, informa Times of Israel. Ben Givir, que se encontraba con su hijo Shoval en la ciudad de Kfar Malal, fue interceptado por los manifestantes, quienes le gritaban frases […]

Más info
Mundo Multipolar

«Si no les gusta, no lo compren»: India reta a Occidente, que compra su petróleo a pesar del origen ruso

Europa y Estados Unidos compran petróleo a la India, a pesar de las acusaciones contra Nueva Delhi por comprar crudo ruso, declaró el ministro de Asuntos Exteriores del país, Subramanian Jaishankar, e instó a Occidente a no comprar su petróleo «si no les gusta». Esta declaración se produce en un contexto de creciente presión internacional, marcado […]

Más info
Mundo Multipolar

NBC: Trump le deja claro a Kiev que debería aceptar un acuerdo de paz en gran parte en los términos de Moscú

El presidente de EE.UU., Donald Trump, le dejó claro al régimen de Kiev que, para lograr un alto el fuego, Ucrania debería aceptar un acuerdo principalmente en los términos de Moscú, afirmó esta semana a NBC News una fuente de la Casa Blanca. En particular, el funcionario comentó bajo condición de anonimato una publicación en Truth […]

Más info