Exaltado por los datos de inflación, Javier Milei remarcó la épica de su Gobierno en un stream libertario


«Hay gente que se niega a mirar los datos», apuntó y entendió que existe una deflación analizando que «tenemos una inflación inducida del 2,5%, que viene dado por la tasa de evaluación pautada, el ‘crawling peg’, y por la inflación internacional«. «Tenemos una inflación piso de 2,5%, técnicamente este mes fue de deflación porque estuvo el índice por debajo de 2,5%”, celebró.

En contraposición al índice de canasta básica, manifestó que «la cantidad de pobres se está derrumbando, pero el problema de la medición del INDEC (NdR: de pobreza) es semestral«.

Asimismo afirmó que «tengo una relación cuasi simbiótica con Luis Caputo» y recordó que «ningún ministro tiene habilitado hablar de plata conmigo«. En el stream Carajo adelantó que «estamos trabajando en distintas alternativas para poder salir del cepo. Tenemos que arreglar el problema de stocks del Banco Central y estamos negociando un programa con el FMI pero al mismo tiempo con fondos de inversión. En ese contexto, elegiremos».

También destacó que el Gobierno «no tocó los precios» ni tampoco «fijó el tipo de cambio», además de resaltar que la Argentina ya tiene «deflación». «No tocamos los precios y no fijamos el tipo de cambio. No teníamos reservas para hacer eso. Al mismo tiempo teníamos la deuda con los importadores. La situación era compleja», consignó.

El jefe de Estado manifestó que para lograr esos resultados tuvo que realizar «un ejercicio de relojería muy complejo». «Si uno mira la inflación de este mes ve que hubo deflación por el equivalente de 0,9%. Se dan cuenta. Cuando yo miro la inflación neta, en Argentina ya tenemos deflación», subrayó.

Milei reiteró esta noche que su gobierno «entrará al año electoral» en 2015 con «déficit cero y emisión cero», tal como había anunciado en el discurso emitido por cadena nacional por el primer año de su gestión. Y revalidó: «En la medida que la economía crezca, vamos a bajar impuestos».

Durante la CPAC, Milei había adelantado su participación en el programa de Daniel Parisini. “Yo no voy a streamings, pero ‘La Misa’ se ganó un lugar en mi corazón”, dijo. Y esta noche, en su primera participación, le regaló un busto de él mismo al “Gordo Dan”.

Por otro lado, sostuvo que «las universidades más importantes del mundo están discutiendo el programa de estabilización» que aplicó su gobierno. «En la Universidad de Columbia están discutiendo el caso argentino, igual que una universidad de Israel», afirmó Milei en declaraciones al canal de streaming Carajo.

El Presidente también se refirió a su disputa de poder con el kirchnernismo. En esa línea, advirtió que el poder es «un juego de suma cero» y aseguró: «Si no lo tenemos nosotros, lo tienen los kukas».

Sobre el final se refirió a la situación procesal de Cristina Kirchner y aprovechó para criticar al macrismo. “A mí me parece que tiene que estar presa Cristina, pero yo soy el Poder Ejecutivo, eso lo tiene que resolver el Poder Judicial. Entiendo que el macrismo esté sensible con la situación porque Marcos Peña la mantuvo viva a Cristina porque quería polarizar con Cristina a punto tal que Pichetto no la quiso desaforar para que este vivita y coleando para poder polarizar con Cristina y después de eso lo premiaron siendo el vice de Macri”, dijo.

Y renovó sus cuestionamientos al proyecto de Ficha Limpia, luego de que perdiera estado parlamentario: “El proyecto de Ficha Limpia como estaba conseguía el resultado opuesto al buscado porque ¿qué era lo que vos querías con ese proyecto? Que no entren los chorros, que no entren los delincuentes, bueno el proyecto como está consigue el resultado totalmente opuesto porque vos vas a un feudo, vos le podés hacer competencia y entonces te clavan una causa y le da todo el poder al juez y la Justicia no es independiente. Depende el poder político de la provincia y te dejaron afuera de las elecciones”.

Además, tuvo palabras elogiosas para el magnate sudafricano Elon Musk, a quien visitó en varias oportunidades desde su llegada al Gobierno. “Yo tuve con él 3 reuniones formales, él te da entre 7 y 15 minutos, si te da 15 minutos sos Gardel y entonces la primera vez estuvimos 45 minutos, estuvimos en la planta de Tesla, fue increíble que nos diera 45 minutos el tipo más rico del mundo», contó.

«Ese día se fue y dijo cosas maravillosas, como por ejemplo ‘Yo me levanto todos los días pensando qué problema le puedo solucionar a la gente’. Mi hermana dijo ‘es Hayek puro’. Después se puso a hablar de demografía y yo soy especialista en crecimiento económico. Hay algunos estúpidos que no entendieron nada y es una reflexión media estúpida que es con o sin dinero, pero son idiotas. Acá hay que explicar todo”, cerró.

Milei Cadena Nacional.jpg

Javier Milei durante su cadena nacional a un año de gestión.

Twitter

La inflación de noviembre se desaceleró al 2,4% y acumuló 112% en el año

Por cuarto mes consecutivo la inflación continuó su camino en la desaceleración. Así el IPC de noviembre se ubicó en el 2,7%, incluso por debajo del dato de octubre que fue del 2,7%. En tanto que la inflación acumulada subió al 112%, mientras que la interanual cayó al 166%, según informó este miércoles 11 el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Siete divisiones se ubicaron por encima de la medición general, entre los que se encuentran: educación (+5,1%), vivienda, agua y electricidad (+4,5%), bebidas alcohólicas y tabaco (+4%), restaurantes y hoteles (+3,6%), transporte (+3,4%), y recreación y cultura (+3%) y salud (+2,9%).

Las menores variaciones de noviembre se observaron en las divisiones equipamiento y mantenimiento del hogar (+1,5%) y alimentos y bebidas (+0,9%). A nivel de las categorías, regulados (+3,5%) lideró el incremento, seguidos por IPC núcleo (+2,7%), mientras que estacionales disminuyó 1,2%.

La Patagonia fue la región con la mayor suba mensual (+3,3%), seguida del Gran Buenos Aires (+2,6%) detrás se ubicaron: Pampeana (+2,3%), Cuyo (+2,1%), Noroeste (+1,9%) y Noreste (+1,8%)





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Ventajas de acceder a la personería jurídica

La Inspección General de Personas Jurídicas, perteneciente al Ministerio de Gobierno, tiene por función intervenir en la creación, funcionamiento, disolución y liquidación de las entidades civiles. Es un organismo tecnificado con personal capacitado y abierto a las necesidades del público. Brinda asesoramiento y facilita gestiones mediante modelos, guías de trámites y consultas online; a través […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

RedTulum modifica los recorridos de las líneas 407 y 408 desde el 12 de mayo

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, informó que desde el lunes 12 de mayo se aplicarán cambios en los recorridos de las líneas 407 y 408, operadas por la empresa Albardón S.R.L. Las modificaciones buscan optimizar el servicio en sectores estratégicos de la Ciudad de San Juan y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Las ponderaciones de los cardenales en la elección del nuevo Papa  

La Iglesia católica es una institución que, a lo largo de su historia, ha mostrado su disposición por contener los disensos, la mayoría de las veces de modo fructífero y en algunas otras, de forma fallida. Desde el fallecimiento de Francisco, se multiplicaron los análisis acerca de una supuesta grieta entre conservadores y progresistas que […]

Más info