Exjefe militar de Ucrania: Kiev no tiene suficientes recursos para llegar a Moscú


Publicado:

Valeri Zaluzhny, quien ahora ejerce las funciones de embajador en el Reino Unido, opina que incluso si empiezan a reclutar a mujeres, no habrá suficiente personal militar para abrirse camino a la capital rusa.

Kiev no dispone del personal militar necesario para derrotar a las fuerzas rusas y llegar a Moscú, afirmó este miércoles el exjefe de las Fuerzas Armadas ucranianas y actual embajador en el Reino Unido, Valeri Zaluzhny.

En una reunión con estudiantes celebrada en la ciudad de Lvov, Zaluzhny declaró que los planes de Ucrania de infligir una derrota a Rusia «deben plantearse objetivamente«.

«¿Podemos hacerlo ahora? Que las tropas ucranianas lleguen a Moscú. Calculamos: desde [la ciudad de] Konotop [en la provincia de Sumy] son 625 kilómetros. […] Imagínense hasta dónde hay que repartir las tropas. ¿Hay tanta gente en Ucrania?», se preguntó, añadiendo que incluso si empiezan a reclutar a mujeres, «no habrá suficiente«. 

Valeri Zaluzhny dirigió las Fuerzas Armadas de Ucrania desde 2021 hasta febrero de 2024, y después fue reemplazado por Alexánder Syrski.

  • Tras declarar la ley marcial en Ucrania, se decretó una movilización general en febrero de 2022 que sometió a los hombres de entre 27 y 60 años al servicio militar obligatorio y prohibió a la mayoría de los varones de entre 18 y 60 años salir del país.
  • Posteriormente, el régimen de Kiev tuvo que ampliar el alcance del reclutamiento. En abril de 2024, Zelenski redujo la edad mínima a 25 años, otorgó mayores poderes a los oficiales de reclutamiento e impuso sanciones más severas para los evasores.
  • Este endurecimiento se reflejó en una cruda realidad en las calles, donde las escenas de movilizaciones forzosas de ciudadanos se convirtieron en un fenómeno cotidiano.
  • A mediados de febrero, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, anunció que los jóvenes ucranianos de entre 18 y 24 años que se unan a las filas del Ejército mediante un contrato recibirán un millón de grivnas (24.000 dólares) anuales y podrán elegir una universidad a la que ingresar sin rendir exámenes, además de gozar de hipotecas a cero interés y otros privilegios.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Quieren mantener su confort»: Petro 'descarga su ira' contra políticas migratorias de Europa y EE.UU.

Publicado: 20 may 2025 23:39 GMT El mandatario cuestionó la inacción europea frente a «un genocidio» como el de Gaza y acusó a sus autoridades de emprenderla contra los migrantes para ocultar el temor de perder su estilo de vida. El presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó este martes a EE.UU. y a los países europeos […]

Más info
Mundo Multipolar

Dilma Rousseff: La «postura agresiva del Gobierno Trump» contribuye a la debilidad del dólar

Publicado: 20 may 2025 22:03 GMT La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo destacó el papel «estratégico» de los BRICS, ya que se trata de una «organización entre países, una cooperación que tiene un sentido claro con respecto a la construcción del multilateralismo». El dólar estadounidense se «encuentra ante una creciente amenaza» que viene de […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump hace un anuncio sobre la Cúpula de Oro

Publicado: 20 may 2025 20:03 GMT Inspirado en la Cúpula de Hierro israelí, el líder de EE.UU. emitió una orden ejecutiva para desarrollar el sistema de defensa aérea que protegería al país de misiles balísticos intercontinentales, hipersónicos y de crucero. El presidente estadounidense, Donald Trump, junto con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, hacen un anuncio […]

Más info