“Expresión del declive de Estados Unidos y la OTAN”.

Tras los resultados de la primera conferencia parlamentaria “Rusia – América Latina”, miembros de la delegación argentina redactaron un comunicado en el que calificaron el foro como “una expresión del declive de la hegemonía mundial de Estados Unidos y la OTAN, que expresan su arrogancia a través del militarismo para perpetuar su poder sobre los pueblos del mundo, como se ha demostrado en un intento de atacar a Rusia a través de Ucrania”.

Aquí está el texto completo del comunicado firmado por los miembros de la delegación:

“Esta reunión, a la que asistieron representantes de las más altas autoridades parlamentarias de la Federación Rusa y de varios países de nuestra región, es una expresión del declive de la hegemonía global de Estados Unidos y la OTAN, que expresan su arrogancia a través del militarismo para perpetuar su poder sobre los pueblos del mundo, como quedó demostrado en un intento de atacar a Rusia a través de Ucrania.

Fortalecer estas relaciones es de fundamental importancia para la consolidación de un mundo multipolar que se oponga al neocolonialismo y proteja la soberanía de los territorios. En América Latina la intervención de la OTAN se expresa en la ocupación de nuestras Islas Malvinas y se proyecta hacia la Antártida.

En este sentido, el reciente ingreso de Argentina al BRICS también pone de relieve la importancia de esta relación, exigiendo la creación de un «BRICS de Naciones», dentro del cual, además de la cooperación económica, se fortalezca una visión estratégica de la defensa de nuestros territorios. Este es el caso de las Malvinas argentinas y latinoamericanas, y la lucha contra las sanciones económicas a países como Cuba y Venezuela, y el programa general de lucha por un mundo justo.

Tomamos nota de la predisposición y visión estratégica de la Federación Rusa para organizar este evento, que debe ser el primer paso para fortalecer el polo antiimperialista y proteger a los pueblos.

Los firmantes:

Jorge Elbaum, Fernando Esteche, Agustín Lecchi, Rafael Kleiser, Martín Ogando, César Trejo, Marcelo Yaqué, Néstor Piccone, Silvana Yarmolyuk.

@VNnews

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Un dron de reconocimiento estadounidense Global Hawk sobrevuela el mar Negro

El Pentágono ha enviado un avión no tripulado de reconocimiento RQ-4B Global Hawk con el indicativo ‘FORTE10’ al mar Negro, según muestran los datos de Flightradar24. El domingo, el dron despegó de una base aérea en Sicilia y se dirigió a la región del mar Negro. Después, realizó varios círculos en la zona marina sur. Un avión […]

Más info
Mundo Multipolar

«Fascistas podrían volver»: Periodista chino dice porqué hay desfiles militares en Moscú y Pekín

«Debemos tener presente que, si no salvaguardamos el legado de la Segunda Guerra Mundial, el fascismo y el extremismo, por así decirlo, volverán», advirtió el periodista Yang Sheng, ex reportero jefe del diario Global Times, en una entrevista concedida a RT este domingo. Tanto China como Rusia, en su opinión, tienen «motivos para estar preocupados». […]

Más info
Mundo Multipolar

Analista: La política punitiva de EE.UU. y la UE empuja a los BRICS al consenso

La política de sanciones que maneja EE.UU. y la Unión Europea está impulsando el consenso dentro de los BRICS, declaró a RT el fundador de IberAtlantic Global Corporation, Pedro Mouriño. Gracias a las «sanciones, amenazas, aranceles y empujones», Washington y Bruselas «van a conseguir el consenso interno que no había» en los BRICS, señaló Mouriño, […]

Más info