Extraen una muestra del fondo del Gran Agujero Azul y descubren 5.700 años de historia


Publicado:

Las condiciones ambientales únicas del agujero —un enorme embudo kárstico casi perfectamente circular—, que incluyen agua sin oxígeno en el fondo y varias capas de agua estratificada, permitieron que los sedimentos se asentaran «sin perturbaciones».

Un equipo internacional hizo un descubrimiento climático «sin precedentes» en los sedimentos de las profundidades del Gran Agujero Azul, un enorme sumidero situado en el mar Caribe frente a las costas de Belice, informa la Universidad Goethe de Frankfurt (Alemania), que dirigió la investigación.

Los expertos examinaron minuciosamente una muestra que llevaba acumulando sedimentos unos 20.000 años, extraída de la cueva subacuática del Gran Agujero Azul en 2022, en una expedición a cargo de Eberhard Gischler, jefe del Grupo de Investigación de Biosedimentología de la Universidad Goethe. Los resultados fueron publicados el pasado 14 de marzo en la revista Science.

El análisis de los núcleos sedimentarios les permitió a Dominik Schmitt y Gischler, colegas y coautores del nuevo estudio, identificar tempestitas, que son capas distintivas de eventos sedimentarios causados ​​por tormentas y olas. Una tormenta puede dejar rastros en el océano que perduran durante miles de años en forma de capas compuestas de partículas gruesas, diferentes a las más finas que se asocian con el buen tiempo. 

Las condiciones ambientales únicas del agujero —un enorme embudo kárstico casi perfectamente circular—, que incluyen agua sin oxígeno en el fondo y varias capas de agua estratificada, permitieron que los sedimentos se asentaran «sin perturbaciones», similar a como lo hacen los anillos de los árboles y con colores que dependen del contenido orgánico, explica Schmitt.

«Información sin precedentes»

De este modo, su equipo pudo fechar con precisión un total de 574 tormentas a lo largo de los últimos 5.700 años. Como los registros humanos disponibles solo cubren apenas los últimos 175 años, este hallazgo «ofrece información sin precedentes sobre las fluctuaciones climáticas y los ciclos de huracanes en el suroeste del Caribe», afirma la Universidad Goethe.

Además de proporcionar los datos de frecuencia de estos fenómenos meteorológicos más largos registrados para el Atlántico, la distribución de las capas en el núcleo reveló que su periodicidad ha aumentado de forma constante durante los últimos seis milenios. Schmitt explica que también se pudo correlacionar el aumento de las temperaturas superficiales del mar con un aumento de la actividad de tormentas.

¿Se avecinan fenómenos meteorológicos extremos?

Las nueve capas de tormentas de los últimos 20 años indican que los fenómenos meteorológicos extremos serán significativamente más frecuentes en esta región en el siglo XXI. Gischler advierte que «unas 45 tormentas tropicales y huracanes podrían pasar por esta región solo en nuestro siglo».

Se presume que el calentamiento global provocado por el hombre, que genera el aumento de las temperaturas oceánicas y episodios globales de La Niña más intensos, podría estar creando las condiciones óptimas para la formación frecuente de tormentas y su rápida intensificación.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

VIDEO: Así fue el histórico gol del ruso Alexánder Ovechkin, que lo colocó en lo más alto de la NHL

Publicado: 6 abr 2025 20:20 GMT El jugador de los Washington Capitals se convirtió en el máximo anotador en la historia de la Liga Nacional de Hockey norteamericana tras superar los 894 goles del canadiense Wayne Gretzky. Alexánder Ovechkin, jugador ruso de hockey sobre hielo de los Washington Capitals, se convirtió este sábado en el máximo […]

Más info
Mundo Multipolar

Este país suspende todos los aranceles a productos importados de EE.UU.

Publicado: 6 abr 2025 17:51 GMT Washington había impuesto sobre Zimbabue un gravamen del 18 %. El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, ordenará a su Gobierno la suspensión de todos los aranceles aplicados a los productos provenientes de Estados Unidos. «Esta medida busca facilitar la expansión de las importaciones estadounidenses en el mercado zimbabuense, a […]

Más info
Mundo Multipolar

Reportan que Irán advirtió a 6 países sobre ataques en su contra

Publicado: 6 abr 2025 16:30 GMT Tal acto «tendrá graves consecuencias para ellos», aseveró un alto funcionario iraní. El Gobierno de Irán advirtió a sus vecinos, que poseen bases estadounidenses, que podrían convertirse en objetivos militares si apoyan a EE.UU. en los ataques contra el país. Las declaraciones fueron realizadas por un alto funcionario del Gobierno […]

Más info