Fabricar medicamentos en el espacio ya es una realidad


La empresa emergente espacial Varda anunció este jueves que ha recaudado 187 millones de dólares en financiación proveniente de diferentes firmas para seguir avanzando en la fabricación de medicamentos en el espacio.

Esta nueva recaudación eleva el capital de la firma a 329 millones de dólares, permitiéndoles realizar vuelos con más frecuencia. La misión principal de la compañía es lanzar y devolver medicamentos fabricados en el espacio. Según explican, los medicamentos se cristalizan de forma diferente en órbita debido a las diferencias de gravedad, cosa que les permite completar fármacos que actualmente son difíciles de fabricar. 

«Al expandirnos, podemos respaldar el trabajo en moléculas más complejas y, en última instancia, aumentar la cadencia para lograr los tiempos de respuesta que espera la industria farmacéutica», dijo el director científico, Adrian Radocea, en un comunicado de prensa. «Nuestro nuevo laboratorio es una inversión en nuestra convicción de que la fabricación farmacéutica en el espacio sentará las bases de la economía orbital«, agregó.

Varda es la primera empresa en procesar materiales fuera de la Estación Espacial Internacional. Hasta el momento han completado tres lanzamientos espaciales, el cuarto está en órbita actualmente y planean lanzar el quinto a finales de este año. 

«Con este capital, Varda continuará aumentando nuestra cadencia de vuelo y construirá el laboratorio farmacéutico que proporcionará la primera formulación de fármacos del mundo habilitada para microgravedad«, afirmó el director ejecutivo de Varda, Will Bruey. 

En su comunicado también anunciaron su expansión a Huntsville, Alabama, con una nueva oficina y la apertura de un laboratorio en El Segundo, California, para comenzar a trabajar para cristalizar más medicamentos.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

País de la UE deporta a ucraniano que amenazó con provocar un incendio por el fin de la ayuda a refugiados

Un joven ucraniano de 29 años fue deportado de Polonia después de publicar un video en línea amenazando con provocar un incendio por la retirada de la asistencia financiera para los refugiados ucranianos desempleados, informó la Guardia fronteriza polaca en sus redes sociales el domingo. Al extranjero se le prohibió el ingreso a Polonia y los países del espacio […]

Más info
Mundo Multipolar

Un dron de reconocimiento estadounidense Global Hawk sobrevuela el mar Negro

El Pentágono ha enviado un avión no tripulado de reconocimiento RQ-4B Global Hawk con el indicativo ‘FORTE10’ al mar Negro, según muestran los datos de Flightradar24. El domingo, el dron despegó de una base aérea en Sicilia y se dirigió a la región del mar Negro. Después, realizó varios círculos en la zona marina sur. Un avión […]

Más info
Mundo Multipolar

«Fascistas podrían volver»: Periodista chino dice porqué hay desfiles militares en Moscú y Pekín

«Debemos tener presente que, si no salvaguardamos el legado de la Segunda Guerra Mundial, el fascismo y el extremismo, por así decirlo, volverán», advirtió el periodista Yang Sheng, ex reportero jefe del diario Global Times, en una entrevista concedida a RT este domingo. Tanto China como Rusia, en su opinión, tienen «motivos para estar preocupados». […]

Más info