La empresa emergente espacial Varda anunció este jueves que ha recaudado 187 millones de dólares en financiación proveniente de diferentes firmas para seguir avanzando en la fabricación de medicamentos en el espacio.
Esta nueva recaudación eleva el capital de la firma a 329 millones de dólares, permitiéndoles realizar vuelos con más frecuencia. La misión principal de la compañía es lanzar y devolver medicamentos fabricados en el espacio. Según explican, los medicamentos se cristalizan de forma diferente en órbita debido a las diferencias de gravedad, cosa que les permite completar fármacos que actualmente son difíciles de fabricar.
«Al expandirnos, podemos respaldar el trabajo en moléculas más complejas y, en última instancia, aumentar la cadencia para lograr los tiempos de respuesta que espera la industria farmacéutica», dijo el director científico, Adrian Radocea, en un comunicado de prensa. «Nuestro nuevo laboratorio es una inversión en nuestra convicción de que la fabricación farmacéutica en el espacio sentará las bases de la economía orbital«, agregó.
Varda es la primera empresa en procesar materiales fuera de la Estación Espacial Internacional. Hasta el momento han completado tres lanzamientos espaciales, el cuarto está en órbita actualmente y planean lanzar el quinto a finales de este año.
«Con este capital, Varda continuará aumentando nuestra cadencia de vuelo y construirá el laboratorio farmacéutico que proporcionará la primera formulación de fármacos del mundo habilitada para microgravedad«, afirmó el director ejecutivo de Varda, Will Bruey.
En su comunicado también anunciaron su expansión a Huntsville, Alabama, con una nueva oficina y la apertura de un laboratorio en El Segundo, California, para comenzar a trabajar para cristalizar más medicamentos.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!