Familia recuerda dónde se puede recurrir ante casos de consumos problemáticos


Ante cualquier indicio de un posible caso familiar, de un amigo o persona conocida que necesita ayuda por consumos problemáticos, funcionan dispositivos en todos los municipios de San Juan que pueden dar orientación, asesoramiento y asistencia. Los llamados UMCOP -Unidades Municipales de los Consumos Problemáticos- son los primeros espacios dónde recurrir en busca de respuesta inmediata.

Son dependencias de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y por convenio, operan en espacios municipales, en la mayoría de los casos. Salvo en Capital, Rivadavia, Caucete, Pocito y Chimbas que funcionan junto a centros de día dónde se hacen tratamientos.

Las Unidades Municipales de Consumos Problemáticos están a cargo de equipos técnicos con profesionales de distintas áreas, especializados en la problemática, tales como psicólogos, trabajadores sociales, entre otros. Este personal capacitado es el que se encarga de recepcionar la inquietud, hacer el primer contacto con la persona afectada e inclusive va a entrevistarla para evaluar el tipo de asistencia o tratamiento que necesita -ya sea ambulatorio, centro de día o ser admitido en una casa convivencial- y derivarla. También pueden dar asesoramiento legal, psicológico y social.

Las unidades que actualmente existen son las siguientes:

Albardón: atiende de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en la sede de la municipalidad ubicada en calle Mitre 1968.
Angaco: funciona de lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs en las dependencias municipales, en calles San Martin y Segovia, Villa de Salvador.
Calingasta: de lunes a jueves de 8 a 14 horas y luego, de 14:30 a 18:30 horas en el CIC de Barreal.
Iglesia: de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en la municipalidad en Santo Domingo s/n.
Jáchal: de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas en Centro de Contención Integral de la Familia CECOIF (General Paz 157, entre Florida y Agustín Gómez).
9 de julio: los días martes, miércoles y viernes de 9 a 16 horas en la municipalidad en Diagonal San Martin y Gobernador Rosa s/n.
Pocito: atiende de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en el edificio municipal que está en Vidart 1073 (y Santa María de Oro).
Rawson: de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en el Centro Francisco ubicado en calle Félix Aguilar 1191 (oeste), Barrio La Estación.
Santa Lucía: funciona de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en el municipio en Aberastain 590 (sur).
San Martín: atiende los días lunes, miércoles, jueves, viernes de 8.30 a 13.30 horas y los martes de 12 a 17 horas en la oficina municipal de Acción Social en Avenida Sarmiento 112 oeste.
Sarmiento: funciona de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en el edificio del CIC de Media Agua, en José Ares s/n.
Ullum: de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en la Casita de Niñez ubicada en el Barrio Dique I (Salta manzana C casa 43, Villa Ibáñez).
Valle Fértil: los lunes de 9:30 a 18:00 horas, los martes y miércoles de 7:00 a 18:00hs en la sede municipal en General Acha 1050, San Agustín.
25 de mayo: atiende de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en la oficina de Acción Social en el ex salón de Cultura de Santa Rosa.
Zonda: atiende de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas en la oficina de Acción Social en Ruta 12, kilómetro 24.

Los Centros de Atención de Día y de tratamiento ambulatorio están en Capital (San Benito está en San Francisco del Monte 189 (oeste), Trinidad), Rivadavia -Avenida Libertador General San Martin 5316 (oeste)-, Caucete (casa 20, Manzana R, Barrio Pie de Palo, Villa Etelvina), Pocito -calle Lemos 7821(sur)-, Chimbas (Centenario 1138 (oeste), Unión Vecinal Chimbas Norte). También hay dos casas convivenciales: Proyecto Juan (destinado a varones) y María del Carmen (para mujeres).

En la sede de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos -que funciona en el Anexo Ministerial en Hipólito Yrigoyen y Roca, en Santa Lucía- también pueden resolver las consultas y requerimientos.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

El pirata Morgan | El nuevo canciller Pablo Quirno, otro financista al servicio de la estrategia Trump-Bessent

En el contexto de una furiosa batalla mundial por el control de chips, de tecnología de baterías de litio y nuevas fuentes de energía, la designación de Pablo Quirno como canciller, un economista sin experiencia en la diplomacia, pero relacionado estrechamente con el fondo de inversiones JP Morgan, dio pistas sobre las garantías requeridas a […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ciudad: LLA defiende nueva hegemonía, con Fuerza Patria como rival y los de “centro” en plan antipolarización

Conscientes del panorama complejo al que se enfrentan, el Partido Justicialista local se presentará bajo el nuevo sello patriota en el que confluirán desde La Cámpora y el Frente Renovador hasta Nuevo Espacio de Participación. Se sumaron en esta oportunidad Principios y Valores, de Guillermo Moreno, y el Movimiento Evita, que en la última compulsa […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los represores empiezan a pedir salir en libertad tras el fallo de la Corte Suprema | «Un retroceso inadmisible», denuncian organismos de DDHH

Los tribunales ya empezaron a recibir pedidos de represores que pretenden verse beneficiados con el fallo de la Corte Suprema, que exigió “indicios concretos” de riesgo de fuga o de entorpecimiento de la investigación para mantener detenidos a los acusados por crímenes de lesa humanidad. Los organismos de derechos humanos repudiaron la sentencia de los […]

Más info