Familia se sumó al operativo itinerante que apunta a la salud oftalmológica de los estudiantes


Desde el pasado 28 de julio y hasta el jueves 14 de agosto, dos colectivos dotados de equipamiento médico oftalmológico y hasta de un laboratorio para fabricar lentes, recorrieron distintos puntos de la provincia, especialmente escuelas ubicadas en zonas rurales.

La iniciativa -que estuvo coordinada desde la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- llegó a casi 2050 niños de primaria para hacerles sus correspondientes controles oftalmológicos y detectar a tiempo problemas de visión. Pero a su vez, para que obtengan sus anteojos, en el lapso de una hora como máximo, salvo aquellos que requirieran mayor tecnología que fueron enviados a una dependencia externa a los colectivos.

En total 1081 niños, de 6 a 12 años, recibieron sus lentes. De ellos, sólo 60 fueron tramitados en laboratorios especiales. El resto, fueron anteojos comunes.

El programa “Ver para ser Libres” es una acción de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en articulación con la Secretaría de Educación, Subsecretaría de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, del Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Salud de la Nación; pasó por 38 establecimientos educativos sanjuaninos, ubicados en 13 localidades.

Algunos días, ambos colectivos trabajaron en paralelo en un mismo lugar, otras se dividieron los puntos a visitar. Entre otros, llegaron a la Escuela de Educación Especial de Zonda y la escuela Rosario Vera Peñaloza en Médano de Oro (Rawson). También a Ullúm, Quinto Cuartel en Pocito, 25 de Mayo, Caucete, San Martín, las localidades vallistas de Usno, Astica y San Agustín, Chimbas, Angaco, Médano de Oro y otros puntos de Rawson. También en Jáchal: en San José, Mogna y Huaco.

La labor se hizo en articulación con el Ministerio de Salud de la provincia, que aportó el trabajo de 12 oftalmólogos, personal de salud de las diferentes zonas sanitarias y de equipos técnicos de la Dirección de Relaciones Hospitalarias e Institucionales, ya que el programa nacional sólo facilita los dispositivos móviles y el material para hacer diagnósticos visuales para la distinción de nitidez y distancia, aparte del equipamiento para la confección de los lentes.

Además de los controles visuales, en cada lugar, se hicieron atenciones de signos vitales de la salud, vacunación según el calendario oficial, también gestión de tarjeta SUBE y DNI, a través del Ministerio de Gobierno.

Según la OMS, entre el 15 y el 20 por ciento de los niños en edad preescolar tendrán dificultades visuales que, de no ser tratadas, pueden interferir en su desarrollo intelectual.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Economía, Ciencia y Tecnología

AGIP ofrece un 20% de DESCUENTO en el pago de impuestos con esta billetera virtual y se puede utilizar TODOS los DÍAS

19 de agosto 2025 – 15:00 Una promoción especial te permite reducir los gastos impositivos al abonar con una aplicación del Banco Ciudad. Los contribuyentes porteños cuentan con una nueva oportunidad para reducir el costo de sus impuestos a pagar. Gracias a un acuerdo con el Banco Ciudad, ahora es posible obtener un beneficio exclusivo […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar mayorista opera estable, pero el minorista avanza por segunda rueda consecutiva

19 de agosto 2025 – 13:13 Los tipos de cambio paralelos operan a la baja, aunque el oficial amaga con subir. El mercado se mantiene expectante a la volatilidad de las tasas tras la licitación. Depositphotos El dólar oficial mayorista arrancó la rueda de este martes a la baja, aunque volvió a su nivel del […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El BCRA simplificó trámites para empresas vinculadas al comercio exterior: de qué se trata

19 de agosto 2025 – 11:40 El organismo reducirá la frecuencia de presentación del RAyPE para empresas. La medida beneficiará a más de 24.000 compañías y busca mejorar la transparencia de las estadísticas. El Banco Central (BCRA) anunció una medida que aliviará la carga administrativa de más de 24.000 empresas que operan en el comercio […]

Más info