Finalizaron los Ateneos Didácticos de Alfabetización con más de 1.100 docentes


El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, cerró el ciclo de Ateneos Didácticos de Alfabetización, una propuesta de formación desarrollada en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. La iniciativa reunió a 1.130 docentes de Nivel Inicial, del primer ciclo de Educación Primaria y de los institutos de formación docente, quienes participaron de ocho encuentros presenciales realizados todos los sábados. Es que esta formación se caracterizó por ser voluntaria y fuera del horario de clases.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó el valor de este trayecto formativo. “Cada encuentro fue una oportunidad para pensar juntos cómo acompañar a los estudiantes con creatividad, escucha y sentido pedagógico. Continuamos promoviendo la profesionalización docente, buscando constantemente la calidad educativa”, señaló.

Los Ateneos se estructuraron en ejes, en los cuales se trataron temas que oscilaron entre la lectura y ña escritura a la ortografía y planificación. Fueron los siguientes:

-Fundamentación del trayecto de formación.

-Estrategias de enseñanza.

-Planificación y diseño de secuencias didácticas.

-La oralidad como base de la alfabetización.

-Escritura y ortografía.

-Lectura y biblioteca escolar.

-Evaluación del aprendizaje.

-Cierre y puesta en común de las experiencias.

Cada jornada se convirtió en un espacio de diálogo entre colegas, donde se compartieron prácticas, materiales y modos de acompañar el inicio del aprendizaje lector y escritor. Las dinámicas de trabajo priorizaron la reflexión sobre la propia tarea y el intercambio de recursos para enriquecer las propuestas áulicas.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

“Renegadas”: la fuerza femenina se apodera del Teatro del Bicentenario

El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invita a disfrutar de Renegadas, una puesta escénica intensa y emotiva que explora la complejidad del universo femenino. A través de la danza y el teatro, la obra aborda la capacidad de las mujeres para convertir la adversidad en impulso vital, afirmando su […]

Más info
Culturas y entreveros

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 31 de octubre y el domingo 02 de noviembre 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas. A continuación, el resumen con la información de la […]

Más info
Culturas y entreveros

Actividad en Alto Rendimiento en el comienzo de noviembre

AtletismoMaratón de la Esperanza El próximo domingo 2 de noviembre se disputará por las calles de la ciudad de San Juan, la Maratón de la Esperanza El evento contará con tres distancias: – 10 km y 5 km para corredores y aficionados. En la distancia mayor se espera la presencia de varios atletas de Alto […]

Más info