Finanzas e inversiones encabezan la lista de los 400 más ricos de EEUU en 2025


11 de octubre 2025 – 19:03

Concentran el 0,0001% de la riqueza del país. Elon Musk encabeza la lista con un patrimonio estimado de US$ 428.000 millones.

Solo 400 personas representan el 0,0001% de los estadounidenses en la lista Forbes 400. En 2025, Elon Musk encabeza la lista con un patrimonio estimado de u$s428.000 millones, pero el rubro de finanzas e inversiones sigue siendo el más destacado, con 113 multimillonarios, lo que equivale al 28,3% del total.

La fortuna conjunta del sector finanzas e inversiones asciende a u$s1,5 billones, un aumento respecto a los u$s1,3 billones registrados en 2024. Entre los nuevos integrantes figuran Michael Dorrell, CEO de Stonepeak, y Vlad Tenev, cofundador de Robinhood.

La tecnología ocupa el segundo lugar, con 82 multimillonarios y una riqueza colectiva de u$s2,8 billones. Este grupo es el que más crece, con ocho nuevos miembros, entre ellos los cofundadores de Coreweave, empresa especializada en potencia informática para inteligencia artificial. Larry Ellison, de Oracle, aumentó su patrimonio en u$s101.000 millones, mientras que Jensen Huang, de Nvidia, alcanzó los US$151.000 millones, impulsado por el auge de la IA.

elon musk starbase 2.jpg

Elon Musk encabeza la lista con un patrimonio estimado de u$s 428.000 millones.

Grok IA

El sector de alimentos y bebidas cuenta con 38 multimillonarios, uno menos que en 2024. Travis Boersma, cofundador de Dutch Bros Coffee, es el único nuevo integrante, con una fortuna de u$s4.300 millones. Los más destacados son Andrew y Peggy Cherng, de Panda Express, y Todd Graves, de Raising Cane’s, con patrimonios de u$s7.700 millones y US$22.000 millones, respectivamente.

La moda y el comercio minorista ocupan el cuarto lugar, con 26 multimillonarios y una riqueza total de u$s613.000 millones. Siete miembros de la familia Walton, dueños de Walmart, concentran más de la mitad de este valor, con un patrimonio familiar de u$s426.000 millones.

Energía supera a medios y entretenimiento

El sector energético ascendió al quinto puesto, con 23 multimillonarios y u$s209.000 millones en patrimonio colectivo. Los nuevos integrantes son Robert Pender y Michael Sabel, de Venture Global, y Paul Foster, de Western Refining. Medios y entretenimiento descendieron al sexto lugar, con 20 multimillonarios y u$s166.000 millones.

Bienes raíces (u$s142.000 millones), deportes (u$s138.000 millones) y manufactura (u$s72.000 millones) ocupan los puestos séptimo, octavo y noveno, respectivamente. La salud cierra el ranking, con 13 multimillonarios y u$s118.000 millones.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El beneficio de Cuenta DNI con el que podrás ahorrar en tu próxima compra de libros

11 de octubre 2025 – 16:00 A diferencia de otros descuentos de la billetera, este podrá utilizarse solamente durante dos días por semana. El Banco Provincia ofrece una gran cantidad de beneficios exclusivos todos los meses a los usuarios de su billetera digital, Cuenta DNI. Estos podrán encontrarse en distintos rubros, como las librerías, en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

El oro volvió a posicionarse en el centro del debate financiero mundial tras haber superado los u$s4.000 por onza, acumulando un incremento superior al 50% en lo que va del año. El fenómeno despertó interrogantes entre analistas y grandes gestoras internacionales como Vontobel, Generali y Schroders, que buscan determinar si el metal precioso atraviesa una […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Analistas aseguraron que hubo “una manipulación descarada” para el crash de criptomonedas

Analistas advirtieron que hubo «una manipulación descarada» entre exchanges y grandes traders, tras el crash vivido dentro del mercado cripto. La caída borró millones de dólares apalancados en menos de 24 horas. El crash, que coincidió con los nuevos aranceles del 100% impuestos por el presidente de EEUU Donald Trump a China, borró más de […]

Más info