Fiscales apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: piden cárcel común


Diego Luciani y Sergio Mola pide al TOF 2 que se revierta la decisión. En su defecto, reclaman que la domiciliaria sea en otra locación, debido a las manifestaciones constantes en las adyacencias.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un recurso de casación para que se revoque el arresto domiciliario otorgado a Cristina Kirchner, y se ordene el cumplimiento de la pena en una cárcel común.

El escrito fue dirigido al Tribunal Oral Federal N° 2, en el marco del expediente por corrupción en la causa Vialidad, y apunta a revertir la resolución judicial del pasado 17 de junio que permitió que la expresidenta comience a cumplir su condena en su domicilio. La expresidenta fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Hace dos semanas el TOF 2 confirmó la domiciliaria, que está cumpliendo en su departamento del barrio porteño de Constitución.

“Disponer la detención de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria”, establecía el fallo que ahora buscan impugnar. Los fiscales sostienen que el recurso fue presentado dentro del plazo legal y que la medida adoptada por el tribunal debe ser revocada.

Además, en el texto incorporaron imágenes de manifestaciones frente al domicilio de la exmandataria, ubicado en la calle San José, para argumentar que el lugar no garantiza condiciones mínimas de seguridad. A su criterio, no solo se afecta la tranquilidad del barrio, sino que también se pone en riesgo a la propia condenada.

“En caso de no hacerse lugar a la revocación de la prisión domiciliaria que aquí reclamamos, es que se deberá disponer inmediatamente de otro lugar para cumplir con la prisión domiciliaria, que mitigue las falencias de seguridad advertidas”, señalaron Luciani y Mola.

En paralelo, los fiscales solicitaron que se impongan pautas de conducta más estrictas mientras se define el cumplimiento de la pena. La Cámara de Casación deberá resolver este y otros planteos pendientes en la causa.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Obras Sanitarias fue reconocida por su gestión archivística

Obras Sanitarias recibió un reconocimiento por su destacada gestión archivística correspondiente al período 2024/2025, en el marco del 2º Simposio de Actualización Archivística titulado “Presente y futuro de la conservación de documentos en relación a las nuevas tecnologías”. El evento se llevó a cabo el pasado miércoles 25 de junio en el Salón Eloy P. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Residencias médicas: oficializan reforma y fijan fecha del “examen único”

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, responde a la planificación conjunta entre Nación y las jurisdicciones. El Ministerio de Salud de la Nación oficializó el cronograma del Examen Único de Residencias del Equipo de Salud (EU) correspondiente al ciclo 2025, estableciendo el 1 de julio de 2025 como la fecha del examen, que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Seguridad brinda recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico, inodoro e incoloro que puede ser mortal en el caso de sufrir una intoxicación. Por eso, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público brinda una serie de recomendaciones que buscan concientizar a la población sanjuanina durante los meses de bajas temperaturas. El monóxido de […]

Más info