Fondos discrecionales: las cinco provincias que recibieron ATN del Gobierno en septiembre


4 de octubre 2025 – 15:28

El mes pasado el Gobierno mantuvo el ajuste sobre los estados subnacionales. Les recortó el 56% de los envíos no automáticos, que se sumó a la caída del 10% de la coparticipación. El ajuste pasó por fondos destinados a hospitales.

Mariano Fuchila

Mientras avanza la campaña electoral y la oposición logra en el Congreso revertir vetos presidenciales -como los de la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario-, el Gobierno endurece el ajuste: recortó un 56% real las transferencias no automáticas desde el Poder Ejecutivo hacia las provincias.

A ello se sumó una caída cercana al 10% en los fondos que las provincias reciben por coparticipación y leyes especiales, lo que profundiza las tensiones fiscales entre la Nación y los gobiernos subnacionales.

“En el noveno mes del año, las transferencias no automáticas del gobierno nacional a provincias y CABA totalizaron $162.723 millones (etapa pagada). Respecto a septiembre de 2024, estos envíos cayeron 56,1% en términos reales; se trata del segundo descenso consecutivo”, señaló la consultora Politikon Chaco.

A diferencia de los meses previos, CABA concentró menos de la mitad de los envíos: participó del 30% de los mismos, mientras que el conjunto de las 23 provincias concentró el 60% del total.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires presenta una diferencia respecto del resto y es que recibe como transferencia no automática la cautelar de la Corte Suprema que ordenó al gobierno federal restituir los porcentajes de coparticipación que le había sacado el expresidente Alberto Fernández por decreto. Pero en septiembre, según detalla el informe privado, el distrito que gobierna el PRO recibió “un menor volumen de transferencias” que en meses anteriores.

transferencias-sectores

Cuáles son las provincias que recibieron ATN

Uno de los puntos más controversiales de las transferencias no automáticas son los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), porque se trata de fondos de absoluta discrecionalidad que quedan reservados al Poder Ejecutivo Nacional (PEN).

En septiembre 5 provincias fueron las beneficiadas: la ejecución fue de $ 14.000 millones, el mayor monto desde mayo pasado. Las provincias beneficiadas fueron Misiones ($ 4.000 millones), Santa Fe y Entre Ríos ($3.000 millones cada una), Chaco ($2.500 millones) y Corrientes ($1.500 millones).

A su vez, el fondo ATN de septiembre totalizó $79.615 millones según DNAP, por lo cual la ejecución del mismo fue del 17,6%, también el mayor desde mayo pasado.

En qué se gasta discrecionalmente en las provincias

Los envíos discrecionales se regulan, no obstante, en función de acuerdos con las provincias, y leyes, de manera que hay diferentes conceptos por los que se manda plata por fuera de la coparticipación.

En septiembre fueron:

  • Cumplimiento de Medida Cautelar CSJN 1864/2022 por $40.000 millones (25% del total del mes, únicamente otorgado a CABA).
  • Comedores Escolares por $34.780 millones (21% del total, otorgado a diez distritos).
  • Funcionamiento de Hospitales por $27.881 millones (17% del total, otorgado solo a Buenos Aires, CABA y Santa Cruz).
  • ATN por $14.000 millones (9% del total, otorgado a Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe).
  • El resto de las actividades por las cuales se realizaron transferencias totalizaron $46.063 millones (28% del total).





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Viaje clave a Washington: mercado exige definiciones; la falta de señales acelerará la presión sobre el dólar

4 de octubre 2025 – 10:58 La deuda en dólares cerró la semana con subas de hasta 2%, consolidando el optimismo iniciado el jueves tras la confirmación del viaje del equipo económico a Washington para reunirse con el Tesoro de EEUU. La deuda soberana en dólares cierra la semana con un tono optimista y subas […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Mercado Cooperativo Itinerante ofrece sus productos y servicios

Con un desfile de ropa deportiva, de trabajo y de fiesta, inclusive de zapatillas y zapatos hechos a mano, además con la venta de productos gastronómicos, artesanías y objetos de otros rubros, las cooperativas de San Juan demostrarán su capacidad productiva. Será en el Mercado Cooperativo Itinerante, coordinado por la Dirección de Asociativismo. Tendrá lugar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Plazo fijo: cuánto gano si invierto $1.000.000 a 30 días desde mi home banking

4 de octubre 2025 – 07:45 El Banco Nación tiene una opción de inversión para aquellos clientes que buscan aumentar sus ahorros. Depositphotos El Banco Nación ofrece opciones de inversión en plazos fijos con diferentes rendimientos según el canal de contratación. Los clientes pueden elegir entre realizar la operación de manera presencial en sucursales o […]

Más info