Fuerte castigo para Bitcoin: se hundió 8,5% en la semana y perforó los u$s95.000


14 de noviembre 2025 – 19:05

A pesar de la reapertura del gobierno de EEUU, la incertidumbre económica pone en jaque a los inversores.

Kaboompics.com

El mercado de criptomonedas se desploma, mientras que la principal criptodivisa toca mínimos de seis meses. Bitcoin (BTC) se desplomó 8,5% en la semana a u$s94.999 y alcanzó su valor más bajo desde el 5 de mayo, cuando estaba a u$s94.750.

Por su parte, Ethereum (ETH) se derrumbó 8,7% en la semana hasta los u$s3.165, mientras que las altcoins sufren el arrastre de la principal criptomoneda y cerraron con bajas de hasta 14% encabezadas por Solana (Sol), seguida de Cardano (-13,5%), y Link (-12,9%).

La Fed en la mira, con incertidumbre sobre las tasas de interés

Crece la preocupación en el mercado, que ya descarta un recorte de tipos en diciembre. Y es que, a pesar de que en la jornada del miércoles se confirmara la reapertura del gobierno estadounidense tras el shutdown más largo de su historia, algunos funcionarios señalaron que es posible que nunca publiquen las lecturas de empleo e inflación de octubre debido al cierre.

«La presión vendedora es amplia. Bitcoin perdió el soporte de los seis dígitos arrastrado por ventas spot más pesadas, flujos débiles en los ETF y un entorno global cada vez más adverso al riesgo. La liquidez se redujo justo en el peor momento, con menos apoyo de grandes fondos, tesorerías corporativas y del inversor minorista», explica Carolina Gama, country manager de BITGET.

Esto deja a la Reserva Federal (Fed) en una posición totalmente incómoda de cara a su reunión en diciembre, y se teme que la obligue a mantener los tipos de interés estables ante la preocupación por la estabilidad económica. La falta de lecturas oficiales de inflación y empleo perjudican el interés de riesgo, y provoca que los inversores operen con cautela y menos afines a los activos especulativos como lo son las criptomonedas. «A esto se suma el creciente temor a una posible burbuja de inteligencia artificial, alimentando un clima de pánico entre los inversores globales», resaltó Gama.

Asimismo, pronosticó: «A corto plazo, todas las miradas apuntan a la región de los u$s93.000, considerado el próximo soporte relevante. Una pérdida de ese nivel podría acelerar aún más la corrección. Históricamente, los bear markets recientes —como los de 2024 y comienzos de 2025— provocaron caídas del 30% al 40%. Con Bitcoin acumulando más de 20% de baja desde su máximo del año, aún existe margen para más presión bajista si el soporte no se mantiene».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La canasta de crianza subió por encima de la inflación en octubre: ¿cuánto se necesita para mantener un hijo?

14 de noviembre 2025 – 16:55 El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño. La canasta de crianza subió 2,8% en octubre respecto al mes anterior, y encima por debajo de la inflación registrada en ese mes (+2,3%), según informó el […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

A contramano del dólar oficial, el blue cerró la semana al alza

14 de noviembre 2025 – 16:47 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. Depositphotos El dólar blue cedió $5 a $1.410 para la compra y a $1.430 para la venta este viernes, según los operadores de la city consultados por Ámbito. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El pronóstico de Carlos Melconian: “Veo al dólar afuera de la banda y puede ir hasta los $2.000”

14 de noviembre 2025 – 16:04 El economista ratificó que la salida del cepo para personas fue «mala praxis» y que la demanda de ahorristas tiene que caer. El economista Carlos Melconian avaluó este viernes frente a un evento dirigido a inversores con interés en el mercado inmobiliario y otros sectores de EEUU que, el […]

Más info