Fusiones y adquisiciones globales repuntaron el año pasado, pero aún están lejos del pico de 2021


Si bien mejoraron respecto a 2023 tanto el número de operaciones como de montos involucrados está lejos de los máximos del 2021. EEUU sigue liderando la mayor parte de los negocios concretados.

Con los números cerrados del último cuatrimestre del año pasado se confirmaron señales de cierta recuperación de la actividad vinculada con las fusiones y adquisiciones (M&A) globales, con el mayor número de acuerdos anunciados en el cuarto trimestre de 2024 desde el primer trimestre de 2023.

Además, según datos de S&P Global, el segundo semestre de 2024 también registró el mayor volumen de acuerdos (1,1 billones de dólares) desde el primer semestre de 2022, a pesar del impacto continuo del aumento de las tasas de interés.

En este marco, Estados Unidos representó el 54% de la actividad global de M&A durante el año, aunque con mayor número de acuerdos en zonas no estadounidenses.

Perspectivas 2025: impulso creciente pero con cautela

En cuanto a las perspectivas para este año, los números preliminares parecerían mostrar un impulso creciente en el arranque de 2025, ya que el valor de las transacciones anunciadas implicaría un aumento del 8% respecto al cuarto trimestre de 2024 y del 15% respecto al primer trimestre de 2024, con EEUU representando el 58% de la actividad global.

Sin embargo, el número de transacciones habría disminuido significativamente, lo que pone de relieve la gran incertidumbre en los mercados globales de M&A. Según analistas de S&P Global, la volatilidad del mercado y la incertidumbre económica a principios de 2025 eclipsaron el aumento en la actividad global de M&A y las ofertas públicas iniciales (OPI), especialmente en EE.UU.

Datos destacados del informe de S&P Global:

  • Las M&A globales mostraron signos de recuperación en el cuarto trimestre, con 9.765 operaciones anunciadas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2023.

  • El segundo semestre de 2024 fue el de mayor volumen de operaciones desde el primer semestre de 2022.

  • EEUU representó más de la mitad de la actividad global anual, con 7,2 billones de dólares en objetivos estadounidenses.

  • En términos de cantidad de operaciones, las geografías no estadounidenses lideraron, con 128.131 operaciones frente a 87.684 en EEUU.

  • La actividad del cuarto trimestre en EEUU disminuyó un 30% interanual, afectada por la base alta de comparación debido a las megaoperaciones energéticas.

  • La región Asia-Pacífico creció 46%, impulsada por la adquisición de Haitong Securities en China por parte de Guotai Junan Securities (u$s14.300 millones).

  • Europa creció 6%, mientras que el sector financiero lideró por monto con u$s90.100 millones, seguido por materiales (u$s73.600 M) e industriales (u$s59.600 M).

  • Entre las operaciones más destacadas: la compra de HPS Investment Partners por BlackRock (u$s14.300 M) y la de Assured Partners por Arthur J. Gallagher (u$s13.400 M).

  • En materiales, se destacó la compra de Summit Materials por Quikrete Holdings (u$s11.500 M).





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Pymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación

El 33% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales perdió mercado a manos de productos importados durante el segundo trimestre con relación al período anterior, según revela el ultimo reporte de la Fundación Observatorio Pyme. El estudio realizado a 407 empresas representativas del complejo industrial indica que la cantidad de pymes que percibe amenaza […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las criptomonedas cierran la jornada con mayoría de bajas, aunque Ethereum mantiene ganancia semanal de casi 13%

11 de agosto 2025 – 21:11 Impulsada por expectativas de recortes de tasas en EEUU y un renovado interés institucional, las cripto tuvieron fuertes subas en las últimas jornadas. Pixabay El mercado de criptomonedas termina la jornada con mayoría de bajas, pese a las expectativas de baja de tasas en EEUU y un renovado apetito […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Licitación de deuda: Luis Caputo fija límite a la suscripción de Lecaps más cortas frente a vencimientos por $15 billones

En el marco de un mercado financiero desafiante, el Ministerio de Economía, que comanda Luis Caputo, comenzó este lunes el proceso para renovar vencimientos de agosto por unos $23 billones, al presentar el menú de bonos que integrará el primer llamado del mes, con compromisos por casi $15 billones. En esta ocasión, la Secretaría de […]

Más info