Gas, agua, colegios, alquileres y transporte: los aumentos que llegan en septiembre


El mes próximo se acumulan ajustes en distintos rubros que inciden directamente en el bolsillo: desde tarifas de servicios y transporte hasta alquileres, salud y educación. A continuación, los aumentos de septiembre.

Gas

El Ministerio de Economía resolvió aplicar un recargo del 6,8% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

La medida busca reforzar el financiamiento de los subsidios a usuarios residenciales y se convierte en un paso previo a la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de septiembre.

Dichas tarifas contemplarán factores como el nivel de ingresos, el régimen de zona fría, el consumo industrial y comercial, y más de 3.000 combinaciones diferentes en todo el país.

Agua

El servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa de forma mensual mediante el coeficiente K. Para agosto, la empresa informó un incremento tope de 1% sobre la boleta de agosto.

Alquileres

Los contratos aún regidos por la antigua Ley de Alquileres de 2020 sufrirán en septiembre un incremento. La actualización anual por Índice de Contrato de Locación (ICL) marcará un ajuste del 50,3% respecto de agosto.

Prepagas

En el sector de la salud, las empresas de medicina privada aplicarán subas moderadas. Los porcentajes de aumento oscilan entre el 1,68% y el 1,9%, con un promedio que se ubica por debajo del 2% mensual. Estos incrementos se suman a la secuencia de ajustes que las prepagas vienen realizando mes a mes desde comienzos del año.

Colegios

Tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires se autorizaron nuevos cuadros de aranceles para los colegios que reciben aporte estatal. En territorio bonaerense, el aumento llegará a 2,8%, mientras que en los establecimientos porteños alcanzará el 3,2%. Las subas comenzarán a regir con el inicio del último trimestre del ciclo lectivo.

Transporte

El subte tendrá una suba de 3,87%, lo que llevará el pasaje base a $1.071. Por su parte, el boleto mínimo de colectivos subirá alrededor de 3,9%, fijándose en $526,13 en la Ciudad y $529,25 en el conurbano bonaerense. Estas actualizaciones responden al mecanismo que ajusta las tarifas todos los meses de acuerdo con la inflación más un adicional del 2%.

Combustibles

En materia de combustibles, septiembre aparece como un mes de definición. Si el Gobierno decide avanzar con la actualización de todos los impuestos que se postergaron durante 2024 y el primer trimestre de 2025, el precio de las naftas y el gasoil podría saltar más de 15% de manera inmediata. Sin embargo, no se descarta que vuelva a optarse por una prórroga para evitar un golpe inflacionario.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrecen este jueves 28 de agosto

28 de agosto 2025 – 00:00 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- opera a $1.532,48 para la compra y a $1.617,20 para la venta, según informa el Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este miércoles 27 de agosto

27 de agosto 2025 – 20:38 La cotización minuto a minuto para la compra y venta de la divisa brasileña en nuestro país. El real blue operó a $235,75 para la compra y a $247,75 para la venta, este miércoles 27 de agosto. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Desempleo: un tercio de las empresas prevé reducir puestos de trabajo en lo que resta del año

El mercado laboral continúa siendo un desafío para la economía argentina, no solo por la caída de poder adquisitivo sino también por el alza en el desempleo-el más alto para un primer trimestre desde 2021, a la salida de la pandemia- así como también en la falta de creación de empleo de calidad. Un tercio […]

Más info