Gobierno informó cómo tramitar declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia


El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó que se encuentra habilitada la expedición de Declaraciones Juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia. Los trámites se realizan en el Centro Cívico, tercer piso, núcleo 7, ala sur, de lunes a viernes, en horario de 7:30 a 14.

El Certificado de Residencia permite acreditar el domicilio donde habita una persona; el Certificado de Convivencia certifica la convivencia con integrantes del grupo familiar; mientras que el Certificado de Supervivencia se utiliza para constatar que una persona se encuentra con vida, así como para acreditar apoderados.

La gestión es totalmente gratuita y el único requisito necesario es presentar el Documento Nacional de Identidad.
Para consultas, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4307230.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

Luego de la contundente victoria en las elecciones legislativas, el Gobierno marcó como prioridad para el Congreso que asumirá el 10 de diciembre el debate de una reforma laboral en la Argentina. En diálogo con Ámbito, consultoras de RRHH destacaron qué consideraciones debería tener un cambio de este estilo. De acuerdo a distinto trascendidos, el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno se reconfigura entre el fuego amigo: la pulseada interminable en el triángulo de hierro

El Gobierno se reconfigura entre el fuego amigo: la pulseada interminable en el triángulo de hierro Fuente: Ambito

Más info
Entre Patriotas y traidores

En su nueva novela, el juez Horacio Rosatti apela a la Constitución del 53 para reconectar con la identidad nacional

2 de noviembre 2025 – 00:00 El presidente de la Corte Suprema de Justicia publicó “El molde y la receta”, su segundo libro de ficción histórica. Es necesario realizar el ejercicio: piense en un convencional constituyente de la primera Constitución de la Argentina. A menos que haya priorizado el siglo XIX en estudios de historia […]

Más info