Gremios, organizaciones sociales y estudiantes unificarán reclamos contra el Gobierno | Marcha al despacho de Federico Sturzenegger 


Convocados por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), un conjunto de gremios industriales y de servicios, junto a organizaciones sociales y sectores universitarios realizarán este miércoles una protesta contra el gobierno de Milei. Consistirá en una marcha al ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger, al que los sindicatos calificaron como “el monje negro del gobierno”. Luego de concentrar allí, irán hasta el Congreso para dar apoyo a la movilización de los jubilados.

¿Cuál es el objetivo de esta mesa de gremios y organizaciones variadas? Subir el nivel de conflictividad en las calles, para expresar su oposición al paquete de políticas que afectan el trabajo y la subsistencia diaria.

Según enumeró Juan Carlos Schmid, titular de la CATT, la marcha es “contra la apertura indiscriminada de las importaciones, que afecta a las industrias locales, para reclamar que se garantice la soberanía alimentaria, ya que es una afrenta a la democracia que haya gente que se vaya a dormir sin comer, por el sostenimiento de las universidades y por negociaciones paritarias libres”. Otros dirigentes, como los de la Dirección de Vialidad, agregaron el repudio a los despidos en el Estado.

La alianza de sectores suma a estatales y privados, a gremios de la industria y de servicios, a trabajadores de la economía popular y universitarios, reunidos ante la inacción de la CGT.

Realizarán la marcha el miércoles a las 12 del mediodía, saliendo desde Carlos Pellegrini y Sarmiento para llegar al Ministerio de Desregulación, ubicado en Avenida Presidente Roque Sáenz Peña 788. En una segunda etapa, se sumarán a la marcha de los jubilados.

En una conferencia de prensa que dieron en la sede de la CATT, el titular del gremio de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, aseguró que la protesta será “el primer paso de un plan de lucha”.

“Este frente sindical reúne a un montón de actores afectados por las políticas de Milei. En nuestro caso, por la desregulación del sector aeronáutico, en el de todos por la intención que tienen de limitar el derecho a huelga”, señaló.

Por los estatales, Rodolgo Aguiar (de ATE) advirtió que “hay que hacer crecer el conflicto social porque si no les ponemos un límite, nos van a dejar sin país”. A su vez, Hugo Godoy, de la CTA Autónoma, planteó que las dos CTA acompañarán la movida.

Desde los movimientos sociales, Alejandro Gramajo (titular de la UTEP) agregó que “el triángulo de hierro que nos gobierna no es el de Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo. El verdadero triángulo que está saqueando nuestros recursos naturales y estratégicos y avanzando en la destrucción de las organizaciones populares, del movimiento obrero, de los partidos políticos es el triángulo que encabeza el nefasto ministro de Desregulación Sturzenegger, ideólogo y escriba de las privatizaciones, el ministro de la timba financiera, Luis Caputo, que ya conocemos porque ha sido el principal endeudador de nuestro país con el Fondo Internacional, y la ministra Patricia Bullrich, ejerciendo los mecanismos de represión para tratar de desmovilizar a nuestro pueblo”.

Por la alta participación del sector del transporte, los sindicatos no descartaron que el miércoles entre las 11 y las 15 horas pueda haber demoras para trasladarse en el transporte público en Caba. 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Cristina Kirchner agradeció la visita de Ernesto Samper | El expresidente colombiano estuvo en San José 1111

Cristina Kirchner agradeció la visita de Ernesto Samper Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Vetos de Javier Milei: primera reacción en Diputados, que prepara una sesión como respuesta

Ante el inminente regreso de la actividad parlamentaria, se conoció la noticia que Javier Milei ya firmó los vetos presidencialesa los aumentos jubilatorios y a las partidas para discapacidad, que se oficializarán el lunes a través del Boletín Oficial. Tal como expresó Ámbito, los vetos no se incluirán en la próxima sesión en Diputados, convocada […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno promete fortalecer la alianza con el campo y ratificó la intervención en el INTA

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, aseguró que el Gobierno asumió el compromiso de volver a posicionar al campo como un “aliado y no un enemigo”. Así lo expresó este sábado en declaraciones radiales, al analizar la reducción permanente de retenciones a diversos productos agropecuarios, medida que el presidente Javier Milei oficializó durante su presencia […]

Más info