Guerra comercial: Ford congela sus exportaciones a China por aranceles de represalia


Ford Motor detuvo los envíos de sus SUV, camionetas y autos deportivos a China en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump, informó el Wall Street Journal este viernes, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Según el informe, esta semana la compañía suspendió los envíos a China de sus F-150 Raptors, Mustangs y SUVs Bronco fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators producidos en Kentucky.

Los aranceles de represalia impuestos por China, en respuesta a los impuestos a las importaciones establecidos por Estados Unidos, han provocado que estos vehículos enfrenten gravámenes de hasta el 150%. Aun así, se espera que el fabricante aumente los precios de sus nuevos vehículos si los aranceles continúan, según un memorando interno enviado a los concesionarios y visto por Reuters.

Un análisis del Centro de Investigación Automotriz publicado a principios de este mes indicó que los aranceles del 25% sobre las importaciones automotrices impulsados por Trump aumentarían los costos para los fabricantes en unos 108 mil millones de dólares en 2025.

A principios de esta semana, Trump sugirió que estaba considerando una modificación a los aranceles relacionados con el sector automotor, lo que indicaría que podría permitir excepciones a los gravámenes existentes.

Intensa semana de negociaciones

Esta semana que arranca el lunes el presidente Trump espera alcanzar acuerdos con Europa, China y otros, hasta ahora no hubo más que eso: comentarios positivos, pero ningún acuerdo firmado.

ford

Depositphotos

Cabe recordar que este jueves el mandatario estadounidense sugirió que podría estar cerca el fin de las subas de aranceles recíprocos a China, y que un acuerdo sobre el futuro de la plataforma de redes sociales TikTok tal vez tenga que esperar.

No quiero que suban más porque, en cierto punto, hace que la gente deje de comprar”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, en referencia a los aranceles. “Así que puede que no quiera subir más, o ni siquiera alcanzar ese nivel. Tal vez quiera bajarlos, porque uno quiere que la gente compre, y llegado un punto, la gente no va a comprar”.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Inflación de abril: para Fausto Spotorno será más baja que la de marzo, a pesar de la subida del dólar

El gobierno de Javier Milei inició, durante la semana pasada, la denominada Fase 3 de su programa económico. Entre las medidas principales se encuentran el acuerdo con el FMI y la consecuente salida del cepo cambiario. En este escenario, el economista Fausto Spotorno analizó el impacto de las medidas sobre los precios y aseguró que […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo evolucionó el empleo privado desde que Javier Milei llegó a la presidencia

Desde que comenzó su gestión en diciembre de 2023, el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aplicaron un importante recorte sobre el empleo público. Sin embargo, y más allá de lo sucedido con la administración pública nacional, el empleo privado también reflejó una significativa caída y, durante […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

El dólar oficial minorista cotiza a $1.145,28 para la compra y $1.198,63 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA), bajo el nuevo esquema cambiario, con una flotación entre bandas de entre $1.000 y $1.400, sin cepo para personas humanas, y con algunas restricciones para empresas. Este […]

Más info