Guerra contra la AFA: el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes


En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación.

Ámbito Financiero

El Gobierno reavivó su pelea con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), una disputa que se originó ya en el inicio de la gestión de Javier Milei, promotor de las figuras de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) que permite el ingreso de inversores privados a los clubes. Ahora volvió a la carga contra un beneficio impositivo que favorecía a las entidades por el cual tenía reducido su aporte al Estado.

El nuevo capítulo, que ocurre días después del duro cruce entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el número 2 de la AFA, Pablo Toviggino, se materializó mediante la Disposición 16/2025 del Ministerio de Capital Humano, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Más específicamente de la Subsecretaría de Seguridad Social, que aborda el régimen de percepción y retención de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social en el ámbito del fútbol profesional.

A través de esta medida el Gobierno casi que duplicó la alícuota que se aplica a los clubes por su contribución a la seguridad social. Ya a fines del año pasado la administración de Javier Milei había derogado el régimen que beneficiaba a los clubes y les dio 6 meses para adecuarse mientras se establecía el nuevo formato. Aunque en mayo pasado la AFA logró una cautelar para suspender esa decisión, el Ejecutivo avanzó.

Luego de que Claudio “Chiqui” Tapia fuera reelecto presidente de AFA hasta 2028, el Gobierno le puso fin al Régimen Especial de Seguridad Social, nacido en 2003 durante la presidencia de Eduardo Duhalde y extendido hasta 2019 cuando fue derogado por Mauricio Macri, bajo el argumento de que generaba un desfinanciamiento al Estado nacional. En octubre de 2023 el beneficio fue restituido por Alberto Fernández.

Con ese beneficio los clubes tenían una alícuota especial de 7,5% para tributar los aportes patronales. Ahora, la actual administración determinó que la alícuota de equilibrio del régimen debe ser del 13,06% para cubrir las obligaciones corrientes, y además se estableció una alícuota adicional del 5,56% durante un período de doce meses para recuperar el faltante acumulado, resultando en una alícuota total del 18,62%.

Según el Gobierno, el beneficio que recibieron los clubes generó una pérdida de recaudación para el Estado de casi $20.000 millones en el plazo de un año.

La disposición compelta con la que el Gobierno quita beneficios y aumenta alícuotas a los clubes





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Se puso en marcha la primera etapa de pavimentación urbana

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de la Gobernación / Subsecretaría de Información Pública / Gobierno de San Juan. Todos los derechos reservados. | Paula Albarracín de Sarmiento 134 norte / C.P: 5400 / San Juan, Argentina. +54 264 429 6118 Fuente: sisanjuan.gob.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Charlas de quincho: el juego de la silla, menú blindado en Olivos y un curioso film cordobés

Javier Milei en La Rural: el juego de la silla Una ausencia que se hizo notar en el predio de Palermo fue la de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien el mandatario no tiene vínculo desde hace meses. Fuentes del entorno de la titular del Senado señalaron a Ámbito que Protocolo de Presidencia no autorizó […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La reconfiguración del poder en el triángulo de hierro

Caputo planteó la necesidad de este entendimiento a partir de considerar que, por más que LLA obtenga muy buenos resultados en las urnas, igual no va a lograr mayorías en el Congreso que le faciliten la aprobación de las reformas estructurales que los libertarios intentarán llevar adelante. Es más, en su entorno temen que, “Perdamos […]

Más info