
La billetera virtual permite abonar el pasaje en este medio de transporte a través generar un código QR. ¡Conocé cómo hacerlo!
Las billeteras virtuales se convirtieron en uno de los medios de pago más elegidos por los argentinos. Su practicidad para realizar transferencias, pagar servicios o hacer compras cotidianas las posicionó como una herramienta esencial en la vida diaria. En ese contexto, Mercado Pago, una de las plataformas más populares, sigue ampliando sus funcionalidades.
A partir del lunes pasado, ya es posible pagar el pasaje del subte en la Ciudad de Buenos Aires utilizando el QR generado desde la aplicación financiera. Esta nueva modalidad convive con los métodos tradicionales, como la SUBE y las tarjetas de débito, crédito y prepagas, pero introduce una diferencia clave: no se escanea un código en el molinete. ¡Descubrí cómo funciona!
Cómo pagar con QR el subte
La implementación del QR en el subte es parte de una tendencia que, actualmente, se está aplicando en nuestro país: facilitar la movilidad mediante soluciones del ámbito tecnológico. Así, el celular se convirtió en una herramienta más para moverse por la ciudad con rapidez y sin complicaciones.
La nueva modalidad forma parte de un proceso hacia la digitalización del transporte público, que ya venía incorporando herramientas como la carga virtual de la SUBE o la posibilidad de abonar con tarjetas bancarias y prepagas.
Por su parte, esta opción no funcionará como en los comercios tradicionales: en lugar de escanear un QR, los usuario deberán generar un código desde su billetera virtual, para que sea leído por el validador del molinete al ingresar. Y un detalle a tener en cuenta, es que solo permite pagar el pasaje con el dinero en cuenta disponible que tengas en Mercado Pago.
Subte en CABA: otros medios de pago habilitados
El subte de la Ciudad de Buenos Aires es una de las redes de transporte más utilizadas por los porteños y turistas, ya que conecta distintos puntos clave con rapidez y eficiencia. A medida que evoluciona la tecnología, también lo hacen las formas de pago para acceder al servicio.
Es por eso que, con el objetivo de ofrecer más comodidad y opciones a los usuarios, se puede abonar el viaje a través de distintos medios:
- Tarjeta SUBE: lanzada en 2007, el Sistema Único de Boleto Electrónico sigue siendo el método más tradicional y utilizado para viajar en trasporte público. Permite cargar saldo en múltiples puntos físicos y virtuales, incluido Mercado Pago o Cuenta DNI.
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas: algunos molinetes permiten pagar el pasaje directamente con tarjetas bancarias con tecnología contactless (las tarjetas tienen un sistema NFC que funciona de manera inalámbrica), sin necesidad de cargar la SUBE. Incluso, ciertas entidades ofrecen descuentos y beneficios por utilizarlas al abonar.