
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló de la decisión de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich de afiliarse a La Libertad Avanza y destacó el trabajo en conjunto con el PRO a nivel nacional. “Son demostraciones personales de compromiso con las ideas que lleva adelante el Presidente”, aseguró.
“Tenemos la mejor relación con el PRO, más allá de las discusiones políticas locales donde priman intereses locales, pero en lo nacional hemos trabajado muy bien en conjunto con los diputados y senadores del PRO”, expresó en dialogo con C5N. Y reafirmó: “Lo seguiremos haciendo en el futuro, no hay ningún problema en ese aspecto. Las cuestiones partidarias son partidarias y no influyen en las decisiones nacionales”.
Guillermo Francos analizó la relación entre el PRO y LLA tras la salida de Patricia Bullrich
El jefe de Gabinete se refirió a la decisión de la ministra de Seguridad de la nación de afiliarse al partido oficialista. «Yo creo que es una decisión personal de Patricia de no solamente integrar un Gobierno sino además, de como dirigente política, es pertenecer a un partido que está haciendo y desarrollándose con estas ideas de avanzar con la libertad«.
Sobre las tensiones que generó la salida de Bullrich, Francos explicó que «las cuestiones partidarias son partidarias y no influyen en las decisiones nacionales» que toman junto al PRO en el Congreso.
Además, sobre las discusiones internas dentro de LLA – entre el sector de Karina Milei y «las fuerzas del cielo» – Francos aseguró que «son las discusiones de la política que tienen todos los partidos». «Miren el caso del PJ en la provincia, eso es una interna fuerte. La nuestra son posiciones que se expresan de referentes de las redes de cada uno de los distintos sectores», sentenció.
Guillermo Francos sobre las próximas medidas de Luis Caputo: «La intención es que se muevan más dólares en la economía argentina»
Además, el jefe de Gabinete también se refirió a las medidas que adelantó Caputo sobre la utilización de dólares en el país.
«¿Por qué los argentinos tienen los dólares en cajas de seguridad o bajo el colchón? Es por la falta de confianza. Es la forma que los argentinos utilizan para resguardarse del Estado que les quita su ganancias», analizó.
En este escenario, Francos aseguró que la intención de las medidas del Gobierno son «que se muevan más dólares en la economía argentina». «Porque por otro lado se están retirando pesos del mercado con los superávits que tiene el Gobierno. Son mecanismos que se utilizan para sostener la estabilización de la macroeconomía», detalló.
Sobre las preocupaciones de ciertos sectores sobre el poco control sobre los dólares en la economía, Francos adelantó: «Yo creo que se van a tomar resguardos, todavía no está la norma, hay que ver cuando esté cuales son las salvedades que se ponen para estos temas».
«Siempre este tipo de normas tienen resguardo, no va a ser ‘usen los dólares libremente’ no va a ser así», sentenció.